Museo de la Isla de Cozumel reabrirá el 17 de septiembre

La entrada será con reservación y en grupos no mayores a 10 personas
Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

Después de casi seis meses de permanecer cerrado por la pandemia, el Museo de la Isla, administrado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reabrirá sus puertas al público el 17 de septiembre bajo estrictas medidas sanitarias; el ingreso será previa reservación y no se permitirá el ingreso de grupos de más de 10 personas. 

El director general de la FPMC, Emilio Villanueva Sosa, destacó que el centro museográfico obtuvo el Certificado de Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), que otorgan la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y la Secretaría Estatal de Salud, para garantizar que se implementan todas las medidas sanitarias de prevención y contención del COVID-19.

Enfatizó que el uso del cubrebocas será obligatorio y dentro del recinto deberá guardarse la sana distancia en todo momento, además de que a la entrada tomarán la temperatura de los visitantes y se les dotará de gel desinfectante, entre muchas otras acciones que incluyen la sanitización constante de los espacios de uso común.

Villanueva Sosa señaló que para mayor seguridad de los visitantes se determinó que la entrada será únicamente con previa reservación llamando al 987 87 615 93 o bien vía correo electrónico a [email protected] y tendrá un nuevo horario de apertura los días martes, jueves y domingo de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. 

La presidente de la FPMC, Noemí Ruiz de Becerra, recordó que el Museo de la Isla fue remodelado en su totalidad recientemente, por lo que reiteró la invitación tanto a la comunidad como a los visitantes para que acudan a conocer este nuevo recinto que resguarda la historia de Cozumel.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza