El gobernador Carlos Joaquín expresó que dentro de la nueva normalidad, la inserción comercial y turística de Quintana Roo seguirá ocupando un lugar central en la agenda de gobierno y del crecimiento. “Debemos consolidarla como una política permanente que trascienda la duración de los propios mandatos constitucionales”, explicó.
Añadió que la nueva normatividad que se aplicará en la industria turística obliga a seguir promoviendo la apertura de mercados con el fin de seguir consolidándola como la gran impulsora de nuestra economía y con ella, respaldar la confianza de los inversionistas en el aumento de cuartos de hotel y centros de hospedaje.
Con este objetivo Carlos Joaquín presentó en días pasados el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, que, dijo, “contiene nuestra visión de una nueva forma de hacer turismo, en equilibrio con el cuidado al medio ambiente y la mejora económica y social de nuestros pueblos”.
En este plan se establece que los retos del turismo en Quintana Roo son: la contención de crisis, combate a las desigualdades, riesgo y vulnerabilidad, sargazo y recuperación de playas, ordenamiento y capacidad de carga y desaceleración del mercado norteamericano.
Se constituye como un primer Programa Turístico Estatal alineado e integrado con los objetivos del Desarrollo Sostenible de ONU y su elaboración se da gracias a la participación del sector público, privado, académico y social.
El gobernador Carlos Joaquín insistió en que Quintana Roo tiene que seguir siendo el número uno de los estados con mayor crecimiento en su actividad económica.
Edición: Elsa Torres
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap