En Tulum, la ocupación hotelera se recupera gradualmente: Ortiz Mena

El líder hotelero previó un incremento gradual y atípico en los próximos días
Foto: Juan Manuel Valdivia

La ocupación hotelera en Tulum alcanza actualmente el 32 por ciento, concentrándose en la zona costera, que presenta la mayor recuperación, mientras que los hoteles del norte del municipio y todo incluido van abriendo gradualmente, informó el presidente de los hoteleros, David Ortiz Mena.

“Todavía tenemos algunos hoteles cerrados, por ejemplo el Sunscape, antes Oasis, y algunos otros que no están operando a su capacidad completa, como Bahía Príncipe, que abrió sólo 750 cuartos de un total de casi cuatro mil que tiene”, explicó.

“En la zona costera vemos una recuperación más encaminada, ya algunos hoteles reportan ocupaciones cercanas al 60 por ciento, allí la mayoría de la hotelería ha reiniciado operaciones, tenemos al día de hoy detectado sólo cuatro por ciento de los hoteles de esa zona que continúan cerrados”, añadió.

De acuerdo con el reporte mensual de la Asociación de Hoteles de Tulum, agosto cerró con 21.01 por ciento de ocupación, desglosada de la siguiente manera: hoteles todo incluido, 16.78 por ciento; la zona Akumal-Muyil-Tankah, 15.49 por ciento; Parque Nacional Tulum, 38.66; zona Boca Paila-Sian Ka´an, 33.19 por ciento y Tulum Pueblo Mágico, 33.90 por ciento.

Ortiz Mena previó un incremento gradual de la ocupación en los próximos días, lo que significará un septiembre atípico, ya que normalmente este mes es temporada baja.

Celebró el decreto del semáforo amarillo, lo cual “nos permite llegar a unos niveles de ocupación mayores y capacidades más amplias en restaurantes y otros servicios, lo que nos ayuda a darle certidumbre a los visitantes en esta época de pandemia”.

Que las playas y sitios arqueológicos también puedan abrir, añadió, complementa la oferta turística y permite retomar la normalidad. Esperan retirar las barreras antisargazo en la zona de la bahía de Akumal los primeros días de octubre, luego de que el arribo del alga a las costas de Tulum ha disminuido considerablemente esta temporada.

Opinó que, aunque todavía no es posible por el color del semáforo epidemiológico, operar bares “representa una oportunidad de replantear nuestro destino, pues a últimas fechas se siente como el Tulum de antes, mucho más de descanso, con menos fiesta, menos bares”.

Mencionó que las autoridades deberían aumentar el número de participantes en eventos masivos, limitado actualmente a 50 personas, lo que en el caso de bodas, un segmento importante para Tulum, representa un obstáculo pues con esos límites es difícil llevarlas a cabo.

Consideró que se cuenta con salones y espacios lo suficientemente amplios para incrementar el aforo respetando la sana distancia.

Dio a conocer que el comportamiento de los viajeros ha cambiado y optan por estancias más largas; en la zona costera de Tulum la estancia promedio era de 3.5 noches y se empieza a notar una tendencia de prolongar la estancia. Confió en que la recuperación de conexiones aéreas se refleje en los índices de ocupación.

“Seguimos muy limitados de mercado, el europeo tiene limitaciones de vuelos y otros como el canadiense presenta restricciones que no permiten que viajen en los números que esperamos”, manifestó.

Anunció que Tulum se unirá a la campaña Wear to Care, del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que promueve el adecuado uso del cubrebocas, pues “es importante que a pesar del semáforo amarillo sigamos trabajando en brindar una imagen segura de nuestro destino, no debemos relajar las medidas sanitarias”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México