Carlos Joaquín encabeza presentación del Parque de la Equidad

El proyecto parte de la colaboración de Quintana Roo y ONU-Hábitat
Foto: Twitter @ONUHabitatMex

El gobernador Carlos Joaquín González encabezó la presentación del proyecto del Parque de la Equidad Una oportunidad para la integración social de Cancún a cargo de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado (Agepro).

“Con este Parque de la Equidad, se permite la inclusión, se crea un espacio de convivencia humana, se cumple con el objetivo principal de promover el cuidado del medio ambiente dentro de una cultura de paz y de protección ciudadana”, expresó el gobernador.

En el proyecto se contempla el desarrollo de un parque lineal de más de 16 kilómetros, que representan 89 hectáreas de espacio público y dos mil 064 hectáreas de área de influencia en la Zona Metropolitana de Cancún. Esto beneficiará directamente a más de 200 mil habitantes, informó Eduardo Ortiz Jasso, director de la Agepro.

Se trata del resultado de un convenio de colaboración técnica entre el Gobierno del Estado de Quintana Roo y la ONU-Hábitat, a través de la Agepro, y contribuye al crecimiento ordenado con sustentabilidad ambiental, uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

El proyecto se integra con: áreas destinadas al descanso, las mascotas, la educación y la cultura; cruces seguros y zonas comerciales, de servicios, naturales, deportivas y lúdicas, así como con áreas verdes e infraestructura peatonal y ciclística.

El parque se extiende en tres avenidas principales: Cancún, Chac Mool y 20 de noviembre, y forma parte del proyecto integral que conectará con el Parque Cancún y con el Puente Nichupté, donde también se tendrá el acompañamiento de la ONU-Hábitat. El plan maestro presentado a través de una reunión virtual, marca un punto de partida para todas las actividades de sociabilización.

“El Parque de la Equidad está llamado a ser un proyecto icónico, propiedad de los cancunenses, un proyecto para todos los vecinos de la zona, un proyecto que nos permita construir y diseñar un espacio público -seguro, inclusivo, accesible, verde y de calidad-, con la opinión y la participación de todas las personas que viven, trabajan y circulan a lo largo de lo que va a ser el parque”, explicó Ortiz Jasso.

Carlos Joaquín invitó a la sociedad a contribuir con este proyecto, con el que se busca la unidad, la identidad, la solidaridad y la disminución de las desigualdades, en un Cancún que crece muy de prisa y necesita planeación y disciplina en la forma en la que lo hace.

El director general de la oficina de la ONU-Hábitat para México y Cuba, Eduardo López Moreno, expresó que éste es el proyecto más importante en la historia de Cancún y tal vez de México, porque es transformador, integra más de dos mil hectáreas de zona de influencia y constituye un cambio para la ciudad.

En la reunión, participó la presidente municipal Mara Lezama, quien destacó la importancia de este proyecto para Cancún, pero más aún la participación de la gente para hacerlo una realidad con noción de equidad, justicia e inclusión.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno