Medidas sanitarias no gustaron a muchos, pero salvaron vidas: Sofía Alcocer

La alcaldesa de JMM indicó que el municipio cuenta con pocos casos de COVID-19
Foto: Captura de pantalla

Con un reconocimiento al personal del sector salud y de los cuerpos de emergencia y rescate por su actuación durante la pandemia, Sofía Alcocer Alcocer, presidente municipal de José María Morelos, inició su mensaje a la ciudadanía tras entregar su segundo informe de gobierno en una sesión de Cabildo transmitida por las redes sociales del Ayuntamiento.

Aseguró que todas las medidas tomadas en la contingencia, aunque no gustaron a muchos, ayudaron a salvar vidas. “Mi responsabilidad como presidente municipal es cuidar a todos los morelenses y actuamos en consecuencia para evitar muertes. Hoy somos uno de los municipios con menos casos de COVID-19”, dijo, y pidió un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la enfermedad.

Atestiguaron el acto vía remota el gobernador Carlos Joaquín González; el presidente del Poder Judicial, Antonio León Ruiz y el diputado Pedro Pérez Díaz, en representación del Congreso de Quintana Roo.

Alcocer Alcocer mencionó que entregaron 10 mil cubrebocas a los ciudadanos; el tiempo de respuesta a las llamadas de emergencia se redujo 25 por ciento y se contrató más elementos de Seguridad Pública. Para resguardar el municipio, la policía local trabaja en coordinación con los órdenes estatal y federal.

“Derivado de la pandemia los niveles de violencia intrafamiliar aumentaron debido al aislamiento de las familias; sin embargo, a través de los números de emergencia y un número telefónico en el sistema DIF municipal ofrecimos apoyo inmediato a las víctimas y atención sicológica”, destacó.

Dio a conocer que se brindaron 261 apoyos para traslado de pacientes, 472 mil pesos en gastos funerarios y 800 láminas de zinc. Anunció la construcción del Centro de Atención Integral del Adulto Mayor y recordó que las inundaciones por la tormenta tropical Cristóbal dejaron 25 comunidades afectadas, donde entregaron más de 500 despensas y evacuaron a las personas que lo solicitaron.

Para combatir el déficit en recolección de basura se creó el sistema de trici recolectores y habilitaron seis centros de transferencia de desechos sólidos. Se instaló un parque infantil en la comunidad Cafetalito y se han entregado tres mil 500 focos de energía eléctrica, para mantener iluminadas las calles de las poblaciones rurales.

Destacó la figura de las mujeres morelenses, a quienes pidió confiar en sus capacidades para salir adelante. En su gobierno, dijo, siete de cada diez apoyos en materia de vivienda han sido para las féminas. Con apoyo de la Federación y del Estado se rehabilitaron 72 kilómetros de acceso a comunidades como Dos Gavilanes, Othón P. Blanco y San Isidro Poniente.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno