Vital, fortalecer la alianza regional por un desarrollo sustentable: Sema

Fondo Climático representa gran oportunidad para apoyar iniciativas ambientales
Foto: The Nature Conservancy

El secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Efraín Villanueva Arcos, participó en un seminario organizado por The Nature Conservancy, donde se abordaron retos, logros y los próximos pasos para fortalecer una visión regional con desarrollo sustentable en la península de Yucatán.

El seminario se realizó en el marco de las acciones que realiza el Grupo de Trabajo de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF por sus siglas en inglés), en donde participaron autoridades ambientales de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Buscan fortalecer las capacidades estatales y de los socios locales en un esfuerzo global para proteger los bosques y las selvas del mundo, así como combatir el cambio climático para transitar a un desarrollo rural más sustentable.

Durante su intervención, Villanueva Arcos destacó que es fundamental fortalecer la alianza regional; históricamente, los estados de la península tienen una gran interacción, compartiendo escenarios, espacios físicos y raíces culturales, elementos que se deben cuidar y proteger para las futuras generaciones con una visión de sustentabilidad.

Señaló que se tiene un Fondo Climático de la Península de Yucatán, que representa una gran oportunidad para buscar y recibir fondos que ayuden a salir adelante a muchos de los proyectos e iniciativas que surgen y así, apoyar las inquietudes de las comunidades.

La Comisión Regional de Cambio Climático debe fortalecerse realizando acciones puntuales para sumarse a la visión que pueda darse a nivel político, a nivel social y a nivel comunitario. Se trabaja para consolidar la Asociación Municipal para el Medio Ambiente del Sur de Quintana Roo (AMUSUR), que abarca a José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, municipios en los que existe una gran reserva de biodiversidad, puntualizó el secretario estatal.

De igual manera, añadió: “estamos promoviendo que el tema de energía se sume a la Sema, de manera que permita realizar y fortalecer esta convergencia entre energía y clima, relacionado intrínsecamente con el cambio climático. Construyendo una transición que respete los derechos humanos de las comunidades, particularmente las comunidades indígenas, tomando en cuenta la información que tienen para la posible construcción y la implementación de proyectos energéticos”.

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia