'El profe Luchón' cambia la forma de enseñar a distancia

Pandemia obligó a Rubén Pacab a innovar sus métodos de educación
Foto: Facebook: Rubén Benjamín Pacab Rojas

"El profe Luchón" es un personaje surgido de las aulas a las redes sociales y busca que, en medio de la pandemia, la educación no sea una actividad monótona para niñas y niños. Detrás de este personaje está Rubén Benjamín Pacab Rojas, maestro de educación primaria en Cancún, cuyos contenidos en YouTube, Facebook e Instagram se comparten incluso fuera de Quintana Roo. Puede visualizarse en el canal en Youtube Aprendiendo con el profe Luchón.

Rubén es docente de sexto grado en dos escuelas de Cancún. Y bajo el personaje de un luchador enmascarado, encontró la estrategia de cómo hacer atractivas las clases a distancia para sus alumnos y alumnas de entre 11 y 12 años. 

“Por la dinámica que veníamos trabajando se les hacía atractivo los formatos chuscos que manejábamos y para no dejar de lado la educación socioemocional, para que no sea tan monótono y repetitivo; comencé a hacerles videos educativos de diferentes cosas, sobre todo para que el aprendizaje sea divertido porque la dinámica era que ellos aprendieran jugando”, comenta. 

Así surgieron los videos que el maestro Rubén sube a redes; no solamente se enfocan a la enseñanza-aprendizaje de sus alumnos de sexto grado, sino que pueden ser comprendidos por estudiantes de cualquier edad con temas de distintas asignaturas. 

 

 

“Cuando ven que mezclo las clases con el personaje que inventé, se les hace más atractivo (…) están cumpliendo con la entrega de tareas; los videos son sencillos y cuando nos conectamos en la clase virtual ellos retoman el contenido”, precisa. 

También abona a mantener empatía con las madres y padres de familia. “Que vean no solo al maestro mecánico que llega a marcar tarea, recibirla y se va, sino una mejor alternativa, en la que los niños sí están aprendiendo”. 

Considera que la pandemia y la educación a distancia obligan a las y los docentes a innovar sus sistemas de enseñanza-aprendizaje, aunque sabe que los contextos influyen mucho. 

En su caso, aprovechó las redes sociales de los padres de familia para hacer contacto con sus alumnos vía transmisiones en vivo, pues además, ello genera ahorro en el uso de internet a diferencia de las videollamadas, con lo que ha logrado que 80 por ciento de sus estudiantes se conecten por esta vía.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón