Disminuye padrón electoral de Quintana Roo

Hay un estimado de 20 mil electores menos que en 2019
Foto:

De acuerdo con el informe de la campaña de actualización del padrón electoral del estado, el listado nominal de electores en Quintana Roo registró una disminución de casi seis mil bajas por fallecimiento y un estimado de 20 mil electores menos que en 2019, informó la vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Rodríguez Sánchez.

De cara al proceso electoral concurrente del próximo 6 de junio en el que se elegirán diputados federales y miembros de los 11 ayuntamientos del estado, la vocal ejecutiva recordó que en el contexto de la pandemia se ha registrado una disminución en la atención en los módulos de atención ciudadana del INE que se encuentran en el estado y ello ha incidido en el padrón y lista nominal, además de los reportes por fallecimiento o pérdidas de derechos. 

Esto, dijo, debido a las medidas implementadas por los protocolos aprobados por el INE de que se mantenga la sana distancia y de que el ciudadano que acuda sólo sea atendido en los módulos bajo citas programadas, lo que ha limitado el número de personas que realizan trámites diarios. 

“Nuestra atención al público está disminuida respecto al año pasado en estas mismas fechas. Después de atender a cada ciudadano se hace un proceso de limpieza, entonces cada módulo tiene los insumos para prevenir contagios”, dijo.

La funcionaria descartó que a la fecha se haya generado un brote en algún módulo, al recordar también que a mitad de año durante cuatro meses se mantuvieron cerrados los módulos de atención ciudadana, lo cual generó un rezago en la expedición de la credencial para votar con fotografía.

Derivado de un acuerdo del Consejo General del INE, aquellos electores que tengan credenciales con vencimiento 2020 van a poder utilizar sus micas en las próximas elecciones del 6 de junio del 2021, con tal de garantizar el derecho al voto del ciudadano.

“No tiene una incidencia que realmente esté afectando”, resaltó, al recordar que antes de la pandemia se tenía un estimado para instalar dos 333 casillas máximo, lo cual disminuyó a dos mil 227.

Al 30 de noviembre el padrón electoral de Quintana Roo era de un millón 316 mil 881 ciudadanos y un millón 296 mil 664 en la lista nominal. En el informe sobre la exclusión de registros del padrón por defunción, suspensión y duplicados. El INE registró a esta fecha tres duplicados, 24 suspensiones de los derechos político electorales y cinco mil 620 notificaciones de defunción. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase