Presentan visión de desarrollo para Cancún como parte del Tren Maya

Destacan las bondades y fortalezas de construir en la Región Sureste
Foto: Fonatur

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) participó en la generación de estrategias de la Visión de Desarrollo Regional en Cancún como parte del proyecto Desarrollo Integral Territorial y Urbano de la Región Sureste de México-Corredor Regional Tren Maya, organizado en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). 

Durante su participación en el taller, Raúl Bermúdez Arreola, encargado de despacho del Centro Integralmente Planeado Cancún, destacó la importancia de concluir el proceso participativo en la microrregión de Cancún, con la creación de una visión compartida entre los sectores clave del territorio que permita plasmar los factores determinantes para el desarrollo local. 

De igual manera, expuso las bondades y fortalezas tanto de Cancún como del Tren Maya en el marco de construir la Visión de Desarrollo de la Región Sureste Mexicano, mediante un proceso de participación social ampliado e informado que recupere la diversidad social y cultural del territorio. 

Por su parte, los participantes coincidieron en la necesidad de asegurar previamente a la puesta en marcha del Tren Maya un desarrollo planeado y equilibrado del territorio que permita subsanar las problemáticas existentes, preparar debidamente la región al aumento de población, sobre todo tomando en cuenta los cambios que generará el proyecto ferroviario para resolver carencias en infraestructura, equipamientos y servicios con base en un estudio de impacto social. 

El objetivo de dicha visión es contribuir en la definición de una estrategia para el desarrollo integral de la región y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población de las entidades ubicadas en la zona de influencia del Tren Maya, en armonía con el medio ambiente y la diversidad cultural. 

El primer taller de Fonatur y el Programa ONU-Hábitat se realizó en febrero de este año con el objetivo de dar cobertura a 12 microrregiones, en cinco estados de la región: Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, ubicadas en la zona de influencia directa del proyecto Tren Maya. 

A manera de seguimiento, en el segundo taller se formalizó la Visión de Desarrollo Regional en Cancún, donde participaron también directivos de ONU-Hábitat, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como representantes de instituciones académicas, organismos colegiados y los enlaces territoriales del Tramo Caribe 2 del Tren Maya en Quintana Roo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum

El ex presidente pidió a la actual mandataria no "incurrir en falsedades y calumnias" al criticarlo

La Jornada

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum