Joana Maldonado
Foto: Valentina Álvarez Borges
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 08 de diciembre, 2016

A poco más de tres meses de haberse instalado la XV Legislatura, finalmente fue instalada la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos que preside el diputado priísta Raymundo King de la Rosa y en la que anunció reactivar la demanda de Controversia Constitucional por los límites territoriales que mantiene Quintana Roo con Campeche y Yucatán y que al menos suma 19 años en litigio.

En un comunicado, Raymundo King dio a conocer que la primera tarea de esta comisión será “conjuntar esfuerzos para reactivar la Controversia Constitucional” que fue promovida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tanto por el Estado de Quintana Roo como por Campeche en el año 1996, cuando se creó el municipio de Calakmul.

En junio de 2013, los Ministros de la SCJN, determinaron que el Senado de la República debe fijar los límites definitivos entre estos estados, cuya controversia es de 10 mil 500 kilómetros cuadrados y que la propia Corte, tenía “imposibilidad jurídica” para atraer el tema, debido a reformas legales del 2005.

Ayer, en el marco de la instalación de esta comisión, en donde estuvieron presentes el ex gobernador Jesús Martínez Ross; el presidente del Comité Pro Defensa de los Límites de Quintana Roo, Reynaldo Blanco; la regidora Sara Muza Simón y el geólogo Mauro Aguilar, se determinó retomar esta controversia.

“Será la suma de esfuerzos, sin la intromisión de partidos políticos, lo que posibilitará que los tres poderes del estado con el apoyo de la sociedad civil y el Comité Pro Defensa de los Límites de la Entidad reactiven la demanda de Controversia Constitucional, la cual está en el Senado de la República, y de una vez por todas, con los elementos de prueba suficientes, se le dé la razón a Quintana Roo sobre los más de 10 kilómetros cuadrados en litigio”, precisó el diputado.

Raymundo King que tardó tres meses en iniciar acciones en esta comisión, precisó que se debe ir más allá de los exhortos y acciones, sino conjuntar un equipo de expertos constitucionalistas para reactivar en el Senado dicha controversia y sea devuelta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que deje de ser un asunto político y se resuelva el litigio conforme a derecho.

El geólogo Mauro Aguilar indicó que es necesario volver a tener todos los elementos bien localizados como son el Punto PUT original, así como los límites de colindancia con Guatemala y la zona norte, y ayudarse con nuevas herramientas satelitales para que la nueva generación de ministros escuchen a los quintanarroenses, que reclaman solo justicia en esta controversia con Yucatán y Campeche.

La regidora Sara Muza Simón precisó que la Fundación Colosio pone a disposición de la Comisión de Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos de la XV Legislatura diversos documentos, que contienen información suficiente para reclamar lo que a derecho le corresponde a la entidad, y es precisamente esos más de 10 mil kilómetros cuadrados en disputa que Campeche reclama desde 1996 sin razón, ya que todos los peritajes que se han hecho le den toda la razón a Quintana Roo.


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City