Joana Maldonado
Foto: José Carlos González
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 2 de diciembre, 2016

La asociación Red Positiva por Quintana Roo, aseguró que faltan pruebas de detección de VIH en la entidad, y exigen que exista un laboratorio en Cancún en donde se concentran los casos de pacientes portadores del virus. En tanto, en el Congreso del estado, los diputados presentaron la iniciativa de la primer Ley para la Prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana y de respuesta al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida del Estado de Quintana Roo”

Según datos de la secretaría de Salud, con corte al 30 de septiembre, en el estado hay dos mil 193 personas con VIH bajo tratamiento antirretroviral, de las cuáles, 483 son mujeres y el resto varones. De 1983 a 2016 se han notificado dos mil 872 casos de Sida en Quintana Roo, de los cuales corresponden 2 mil 345 a hombres y 527 a mujeres.

Quintana Roo ocupa el tercer lugar con la mayor incidencia de nuevos casos de VIH detectados. Los niveles de prevalencia en los municipios es de: 58 por ciento en Benito Juárez, 19 por ciento en Othón P. Blanco, 18 por ciento en Solidaridad, 3 por ciento en Cozumel, y 2 por ciento en Felipe Carrillo Puerto.

Mientras que el rango de edades de los portadores va de los 24 a los 44 años, siendo la vía sexual la principal fuente de infección, seguida de la vertical (perinatal), el uso de drogas inyectables y la vía sanguínea (transfusión).

Roberto Guzmán Rodríguez, de la asociación Red Positiva por Quintana Roo, dijo que ha habido falta de coordinación entre la autoridad, la secretaría de Salud estatal, y las organizaciones civiles en relación al tema de la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH); sin embargo, se ha logrado que los retrovirales no falten en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), aunque si faltan pruebas rápidas.

En suma, afirmó, en una de las ciudades más importantes del país como lo es Cancún, no existe un laboratorio para analizar las pruebas de sangre a pacientes sospechosos de VIH, lo que genera que existan resultados hasta dos o tres meses después en pacientes con carga viral, que tienen el riesgo de desarrollar Sida.

“El Sida no solo está en las personas de la diversidad sexual, hay VIH en las cárceles, en la casa, y tenemos que trabajar con las prevalencias, hay que apostar al modelo de atención”, dijo.

[b]Iniciativa de Ley[/b]

En el Congreso del estado, diputados presentaron la iniciativa de Ley para la Prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana y de respuesta al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida del Estado de Quintana Roo.

El Pleno de la decimoquinta Legislatura dio entrada a esta propuesta que busca garantizar que toda persona que resida en el estado, acceda de forma gratuita, eficiente, oportuna, continua e ininterrumpida a los servicios médicos, tratamientos y medicamentos asociados a la atención del VIH/Sida en las unidades médicas de atención primaria y hospitalarias de los Servicios Estatales de Salud del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

En tribuna, la diputada Laura Beristain Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicó que la propuesta contempla que el acceso a estos servicios se realice sin distinción alguna, evitando la discriminación por género, orientación o preferencia sexual, nacionalidad, situación socioeconómica, o por cualquier otra condición, para erradicar la estigmatización en este delicado tema de salud.

También busca regular la instalación y funcionamiento del Consejo Estatal para la Prevención y Control del SIDA (Coesida), y de los consejos municipales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU