Texto: Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 28 de noviembre, 2016
Luego de tres meses y casi 560 unidades detenidas por violentar la Ley de Tránsito y Explotación de Vías y Carreteras de Quintana Roo, por lo cual han pagado 32 millones 480 mil pesos en multas, a mediados o finales de diciembre la trasnacional [i]Uber[/i] podría empezar a operar legalmente en la entidad.
Jorge Portilla Mánica, titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), anunció que a partir del 5 de diciembre iniciarán las mesas de diálogo y consulta ciudadana de las que podría surgir una nueva legislación estatal que abra la puerta a la aplicación para brindar el servicio legalmente en la entidad.
No obstante, advirtió que mientras la normatividad actual siga vigente, continuarán los operativos contra los vehículos adheridos a la trasnacional porque su servicio está prohibido por ley en Quintana Roo.
De hecho, aceptó el funcionario, las consultas ciudadanas buscarán crear una nueva ley de transporte para la entidad porque “la actual, la de hoy es muy añeja y no contempla muchas de las situaciones que están pasando actualmente”.
Jorge Portilla confirmó que a partir de los primeros días del próximo mes se instalarán mesas de consulta y diálogo “para cambiar la ley de transporte, y [i]Uber[/i] entraría dependiendo de los resultados que se obtengan”.
La propuesta se entregará a la XV Legislatura, que hará un análisis e incluirá sus propuestas y lo que los diputados aprueben será la nueva Ley de Tránsito y Explotación de Vías y Carreteras de Quintana Roo, y destacó que incluso la ley podría cambiar de nombre.
“Y si cambia o se crea una nueva ley, Uber tendría que alinearse a las disposiciones que se establezcan. Mientras la ley actual siga vigente, la aplicación y el servicio seguirán siendo ilegales en el estado y continuarán los operativos para detener los autos adheridos a la plataforma”, advirtió el secretario de Infraestructura y Transportes.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya