Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Domingo 23 de octubre, 2016

Durante la actual temporada de llegada de tortugas marinas a las costas de Quintana Roo, organizaciones de la sociedad civil e instituciones lograron preservar 35 mil 124 nidos de tortuga caguama, de los cuales nacieron 2 millones 528 mil 260 crías que ya fueron liberadas, informaron autoridades locales.

En el marco de la realización del décimo cuarto Festival de la Tortuga Marina Tulum 2016, se dio a conocer que la cobertura y protección a la tortuga marina abarca 120 kilómetros de playa entre Punta Venado y la Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an.

De acuerdo con el reporte que se proporcionó, en relación con la tortuga blanca se lograron preservar 115 mil 932 nidos que produjeron 8 millones 166 mil 462 crías, lo cual da una idea de la labor que realizan los voluntarios durante la temporada de 6 meses de anidación.

Se precisó que no todas las crías logran regresar al mar.

Ante esta situación, la presidenta municipal de Tulum, Romalda Dzul Caamal, anunció la creación de un comité que regule las áreas de anidación de la tortuga marina, en el que se espera participen empresarios, asociaciones civiles, autoridades e investigadores.

Sostuvo que la idea es reforzar las medidas de protección y salvaguarda de los quelonios.

Dzul Caamal subrayó que es una responsabilidad social y gubernamental el cuidado de las tortugas marinas y del medio ambiente, al tiempo en que indicó que junto a los valores culturales de los mayas está la riqueza de la naturaleza y diversidad biológica que se debe preservar para mantener a Quintana Roo y particularmente a Tulum como el destino favorito del mundo.

“El desarrollo inmobiliario no puede, ni podrá, ir en contra de la preservación de nuestros recursos naturales”, sentenció.

El festival de la Tortuga Marina se realiza en la zona desde hace 34 años con diferentes nombres.

Consideró necesario que sociedad y gobierno continúen trabajando de manera coordinada para garantizar la existencia de las áreas protegidas de Xcacel e Xcacelito, toda vez que su importancia radica en que 18 de las nidadas ahí ocurren y se genera el 26 por ciento de las crías del total de las 13 playas vigiladas.


Lo más reciente

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado

La Jornada Maya

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México