“El año pasado tuvimos 68 incendios, nos afectaron más de 40 mil hectáreas, en 2019 fueron 13 mil, de manera que este año hay mucha necromasa (materia vegetal muerta) en la selva, hay que tener especial cuidado”, dijo Efraín Villanueva Arcos, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en Quintana Roo. Anunció que el próximo viernes se instalará el Comité de Manejo de Fuego, con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
En conferencia de prensa virtual, Villanueva Arcos refirió que este año habrá una atención especial en la temporada de incendios forestales, que va de enero a junio, puesto que el año pasado hubo afectación tras el paso de varios huracanes, principalmente en la zona norte y centro de la entidad, lo que es una alerta para que de manera anticipada se trabaje en la prevención puesto que hay mucho material combustible.
En cuanto al tema del cambio climático, el secretario señaló que se ha desarrollado un proyecto de descarbonización en el contexto de la Alianza de Gobernadores por el Clima y los Bosques, mismo que incide en varias líneas de acción para impulsar acciones de reforestación para disminuir la tumba de selva e impulsar otros cultivos y nuevas tecnologías como la acuaponia.
En cuanto al ahorro o eficiencia energética, mencionó que impulsan energías renovables y el desarrollo de la electrificación del transporte -junto con el Instituto de Movilidad-. Agregó que como parte de la ruta de descarbonización se encuentra el tema de los residuos, acotando que en Quintana Roo el 90 por ciento de ellos no tiene un buen manejo o gestión.
El secretario anunció también que se ha desarrollado una guía práctica para la disminución de plásticos innecesarios en el sector hotelero y turístico del estado, la cual se realizó bajo el programa denominado “Olas”, desarrollado en conjunto con la Agencia de Cooperación Alemana, cuyo propósito es disminuir la presencia de plásticos en los océanos.
Dijo que espera una buena respuesta del sector hotelero para implementar esta guía, “para no seguir inundando con plásticos innecesarios los sitios de disposición final de residuos”. En este sentido, abundó en que se trabaja para mejorar la gestión de los residuos en los municipios de Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas (específicamente Holbox) y Tulum.
El titular de la Sema también precisó que están a la espera de la validación de los reglamentos de la Ley de Prevención, Gestión Integral y Economía Circular del estado, principalmente en lo relativo al uso de plásticos de un solo uso, de modo que puedan iniciar con sanciones en contra de quien incurra en la utilización de este material.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada