Actualizarán programas de gestión de Tulum y Solidaridad

'De la Cuenca al Arrecife' permitirá establecer acciones de protección y preservación del arrecife
Foto: Juan Manuel Valdivia

En los próximos días iniciará el proyecto de actualización del programa de gestión de los comités de cuenca de Tulum y Solidaridad cuya finalidad es determinar cuáles serán las prioridades para los próximos años, informó Alejandro López Tamayo, director general de Centinelas del Agua.

“Va a ser un proyecto que se está haciendo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) para realizar una serie de salvaguardas sociales y ambientales, evaluar cómo se ha llevado el proceso de implementación del programa de gestión”, destacó.

El Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán es el órgano social ciudadano donde se escucha la voz de los usuarios del agua a nivel peninsular; de allí se derivan los órganos auxiliares, que en este caso se han dividido por municipios; en Quintana Roo hay en Tulum, Solidaridad, Bacalar y Río Hondo.

El proyecto se llama De la Cuenca al Arrecife y genera toda la gestión integral del agua desde su origen hasta el Sistema Arrecifal Mesoamericano; permitirá establecer acciones de protección y preservación del arrecife.

“Las acciones específicas para Tulum y Solidaridad serán evaluar cómo se encuentran las plantas de tratamiento de aguas residuales, qué calidad tenemos actualmente en los municipios y cuáles son las acciones para seguir conservando esa calidad del agua y prevenir la contaminación de manera que podamos salvaguardar el sistema arrecifal”, explicó López Tamayo.

Dijo que harán talleres de educación ambiental a los que se invitará a la población en general, para también escuchar sus voces y definir las prioridades a atender.

Manifestó que durante la pandemia han podido seguir las labores de investigación debido a que es considerada una actividad esencial; “tuvimos la oportunidad de hacer monitoreo de la calidad del agua principalmente en la zona norte de Quintana Roo: Cancún, Isla Mujeres y Yum Balam”.

Los resultados fueron una tendencia hacia la baja de nutrientes, lo que significa que mejoró la calidad del agua, lo cual se atribuye a una menor actividad humana. Pretenden seguir los monitoreos este año para tener un comparativo con el 2020.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila