Roberto Garduño y Enrique Méndez
La Jornada

28 de enero, 2016

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) exhibir la manifestación de impacto ambiental presentada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que permitió el daño al manglar de Tajamar en Cancún, Quintana Roo, para construir un hotel.

Diputados y senadores de todos los grupos parlamentarios expresaron su repudio por el daño irreparable que el proyecto Riviera Cancún provocó a la flora y fauna del malecón, y solicitaron a la secretaría rendir un informe pormenorizado de los términos y condiciones de la autorización de esa obra.

La Permanente solicitó también a Fonatur un informe puntual sobre las medidas de rescate y protección de la fauna silvestre.

En la discusión del punto de acuerdo, el diputado Salomón Tamez Guajardo, de Movimiento Ciudadano, expuso que los daños provocados al manglar van en contra de la tendencia mundial de preservación de las reservas naturales.

Tanto la Semarnat como Fonatur, expuso, deben dar explicaciones de qué autorizaron y hasta dónde llegó su intervención o sus omisiones.

La diputada Xóchitl Hernández Colín, de Morena, sostuvo que la indignación por las especies muertas crece porque en esta irracional destrucción participaron funcionarios de instituciones locales y federales, del ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, la Semarnat y Fonatur, esta última autora material del ecocidio.

Fonatur se dedicó a litigar en contra de los habitantes de Cancún, cuando éstos por medio de amparos trataron de evitar el acto que aconteció el 16 de enero, refirió.

La diputada Araceli Saucedo, del PRD, exigió que también se investigue cómo se permitió el ecocidio y, sobre todo, “cómo fue posible que una institución pública como Fonatur vendiera terrenos para la especulación inmobiliaria en áreas de humedal o manglares, cuando sabía que existían una serie de restricciones para llevarlo a cabo.

Debe deslindarse cómo fue posible que la empresa y funcionarios entraran con maquinaria pesada a destruir la vida que existía en Tajamar, sin importar que se trataba del hábitat de mamíferos, reptiles y aves, añadió.

A nombre del PRI, el senador Aarón Pozos condenó la destrucción del manglar y consideró que deben deslindarse responsabilidades y aplicar la ley, porque más allá del tema económico la premisa fundamental es cuidar y preservar el medio ambiente.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable