Paul Antoine Matos
Foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

28 de enero, 2016

El ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entablaron una discusión por medio de tweets. El ex titular del Ejecutivo expresó el martes que “La autorización de #Tajamar fue 2/2005, 1.5 años antes de mi gobierno. Luego publicamos Ley que prohibía la tala de mangle”; por lo que se infiere que responsabiliza a la administración de Vicente Fox Quesada.

Tras la declaración de Calderón Hinojosa, Fonatur respondió, por la misma vía, que “Las autorizaciones ambientales se otorgaron en ‘05 y ‘06; las prórrogas a su vigencia en ‘09 y ‘11 #MaleconTajamar”. Adjuntaron una tabla con los permisos señalados, las fechas en que se otorgaron, la ampliación de la vigencia y la conclusión de la misma.

La autorización de impacto ambiental se otorgó el 28 de julio de 2005, se amplió el 11 de febrero de 2009 y vencería el 8 de febrero de este 2016. El cambio de uso de suelo forestal se dio el 7 de febrero de 2006, se amplió el 23 de marzo de 2011 y vencería el mismo día que la autorización.

En otro tuit, Fonatur indicó que “Las prórrogas de ‘09 y ‘11 se dieron tras la modificación a Ley General de Vida Silvestre que prohibió tala de mangle”, al que adjuntaron un gráfico con las fechas marcadas.

En 2003 se obtuvo el registro del Programa de obras del CIP de Cancún, para establecer la urbanización del Malecón Tajamar, para generar las condiciones óptimas y conectar la zona urbana con los hoteles de Cancún; en 2005 se gestionaron los permisos de impacto ambiental y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizó una visita de campo y verificó el estudio técnico-justificativo de Fonatur.

En 2006, se autorizan los cambios de uso de suelo; en 2007 se adhirió a la Ley General de Vida Silvestre un artículo, que prohíbe la remoción, relleno, trasplante, poda o cualquier otra actividad que pueda afectar la integridad del flujo hidrológico del manglar; en 2009 y 2011 se ampliaron los plazos.

En este juego de echarse la bolita, el ex presidente Vicente Fox Quesada aprobó, Felipe Calderón otorgó prórrogas a las empresas constructoras, y fue en la administración de Enrique Peña Nieto en la cual se realizó la tala de los mangles de Tajamar, que como resultado dejó una devastación de las diversas especies animales que residían ahí, incluyendo saurios de varios tipos.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable