Carlos Águila
Foto Afp
La Jornada

Cancún, QR.
26 de enero, 2016

Dos presuntos casos de zika se detectaron dentro entre los elementos de la plantilla laboral de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Tulum.

Juan Mena Ramos, titular de la Dirección Municipal de Salud, señaló que serían dos elementos de la policía municipal que “en su día de descanso se trasladan a otras ciudades de Quintana Roo o al vecino estado de Yucatán y al regresar presentan los síntomas de la enfermedad”.

El funcionario añadió que esos casos aún no están confirmados al ciento por ciento. Pese a ello, las autoridades de salud de los tres niveles están al pendiente y preparadas para enfrentar el problema.

En tanto, la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) estableció un cerco sanitario contra el zika, y en las terminales marítimas de Cozumel y Mahahual, así como en el aeropuerto internacional de Cancún, instaló filtros para detectar posibles casos sospechosos de la enfermedad.

Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, secretario estatal de Salud, ratificó que el país está en emergencia epidemiológica por el virus, pese a la baja incidencia reportada, porque a finales de 2015 fueron confirmados 15 casos en los estados de Nuevo León, Querétaro, Chiapas y Jalisco.

Indicó que la mayor vigilancia sanitaria está en aquellos puntos de arribo de pajeros provenientes de Centroamérica y Sudamérica, lugares donde hay más incidencia del zika.

"Los responsables de los centros de salud y hospitales son los encargados de reportar cualquier caso sospechoso que provenga de las comunidades rurales colindantes con Belice y Guatemala, incluso de quienes cruzan diariamente por la Zona Libre", puntualizó el galeno.

“Estamos dando el seguimiento muy específico a ese tipo de padecimientos, además de que hemos aplicado la capacitación a nuestro personal, incluido el área del laboratorio para detectar casos de zika”, comentó.

Ortegón Pacheco explicó los síntomas: presencia de conjuntivitis como padecimiento general, y en las mujeres embarazadas afecta el producto, principalmente si están en el primer trimestre del embarazo, al provocar daños neurológicos durante la gestación. En personas adultas puede generar irritaciones en los nervios o parálisis flácida.

El secretario estatal de Salud afirmó que en Quintana Roo no hay reporte del virus, pero no se descarta su presencia, tal y como sucedió con el chikungunya, ya que se trata de una enfermedad viral.

Desde el año pasado se mantienen acciones preventivas, como la capacitación epidemiológica, el control larvario y fumigación en colonias urbanas y zona rural, mientras que a la población corresponde la limpieza de patios y azoteas para evitar criaderos de moscos.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable