Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
25 de enero, 2016
Alrededor de una treintena de especies de mamíferos, aves, reptiles, crustáceos y flora fueron arrasadas en las 22 hectáreas devastadas del Malecón Tajamar, cuyos lotes están en poder de empresarios ligados a figuras de la política mexicana y otras más a la cúpula de los negocios, principalmente de Nuevo León y Quintana Roo.
Katerine Ender Córdova, representante del colectivo [i]Guardianes del Manglar,[/i] señaló que pese a que desde octubre pasado ingresó una queja a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ningún inspector o autoridad de esa dependencia ha acudido a verificar la denuncia.
La activista también acusó a las autoridades municipales de que con el retiro de animales de la zona afectada que anunció el cabildo el viernes, “pretenden salvar el proyecto y dar pie a la construcción de las plazas comerciales y condominios en Malecón Tajamar”.
“Sigue la recuperación y la reforestación, ese es el plan. El proyecto es no permitir que esto quede olvidado; pero la postura de Guardianes del Manglar y de la sociedad civil es que no se va a reubicar al cocodrilo; o sea, se trata de ayudar a los mismos desarrolladores a cumplir su propósito.”
La activista se refiere a la obligatoriedad de rescatar a los animales, que era una de las condicionantes en la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que la Semarnat otorgó a Fonatur que no se cumplieron.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya