Carlos Águila Arreola
Cancún

19 d enero, 2016

Influyentes desarrolladores como José Martín Domene y las familias Garza Rangel y Daniel Kabbaz, varios asentados en Quintana Roo, forman parte de 22 empresas que habrían sido afectadas en sus inversiones si no se hubiera reanudado el ecocidio en Malecón Tajamar.

También están dos ex dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe: Francisco Córdova Lira y Rafael Lang Uriarte, quienes en sociedad, por medio de la firma Ciscolang, poseen un terreno en el predio donde pretenden edificar departamentos de lujo.

De acuerdo con Katerine Ender Córdova, vocera del colectivo Guardianes del Manglar Cancún, quien acusó al PRD de politizar el caso y refirió que en menos de dos días arrasaron 20 hectáreas de mangle y selva, más de 90 por ciento de la superficie de humedales en el área del polígono del desarrollo inmobiliario, turístico y comercial.

Recordó que Greenpeace México documentó y denunció en 2008 que las tierras de Malecón Tajamar comercializadas en esos años forman parte de los cuatro millones 77 mil metros cuadrados que Fonatur vendió durante los sexenios de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa por 58 millones 310 mil 255 dólares.

Añadió que, entonces, la organización también denunció que Fonatur malbarató una cantidad inmensa de predios costeros y de alto valor turístico a empresarios, amigos y cercanos de los gobiernos panistas en turno: los precios promedio de venta fueron de 14 dólares el metro cuadrado en Cancún.

“No nos esperábamos que fueran tan cobardes”, señaló la también licenciada en Derecho Ambiental. “Quitaron la suspensión y entraron, pero más coraje da que el ayuntamiento haya cedido policías. Es como que se metan a robar a tu casa y la autoridad ayude a los ladrones”, comentó Ender Córdova.

También mencionó que hay una denuncia en la PGR desde septiembre pasado por daño a especies protegidas, “pero no ha caminado”, y advirtió que solicitarán juicio político contra Paul Michell Carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez.

En tanto, el empresario restaurantero y hotelero Juan Carrillo Padilla, señaló que se trata de [i]seudoambientalistas[/i] que sólo buscan su provecho personal, se trata de “ecologistas avecindados”, señaló el también pionero de Cancún.

“Todo lo que hay lo hizo Infratur y Fonatur con recursos de Nacional Financiera y para quien no lo sepa: desde 1990 la Semarnat determinó que todo Cancún está impactado; es decir, fuera de la ley desde el Kilómetro Cero.

“De ese Impacto vivimos todos los que poblamos Benito Juárez y de allí comemos y aquí nacieron nuestros hijos. ¡Ya basta de [i]seudoambientalistas[/i] que muy a modo vengan a decirnos a los cancunenses natos qué debemos hacer con nuestro municipio.

“Si no les agrada que busquen otro lugar, pero de favor que dejen de estar haciendo su show mediático para conseguir cochupos. Pónganse a trabajar que sólo así se puede vivir bien en este querido Cancún”, concluyó el siempre polémico empresario.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable