Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
18 de enero, 2016

Un poco antes de las seis de la tarde, el desarrollo inmobiliario del malecón Tajamar fue liberado, luego de que máquinas y policías fueron retirados tras cumplir su misión ecocida. La gente que se opone a la construcción accedió al lugar para constatar la devastación.

Nadie dio razón de quién dio la orden de retirarse; lo cierto es que el panorama en el lugar es desolador.

Minutos más tarde, alrededor de las 18:30 del domingo, alrededor de una centena de personas acudieron al llamado de ambientalistas y defensores de los derechos humanos a la entrada del proyecto.

Los asistentes, que se dijeron en duelo, prendieron centenares de velas y decían que “escuchamos y vimos todo. Estamos prendiendo veladoras en luto por la masacre. Esto fue totalmente inhumano, hay niños llorando. No sé cómo esas personas pueden dormir”, en referencia a las autoridades y los empresarios dueños de predios.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?