Carlos Águila Arreola
Cancún
6 de enero, 2016

Una decena de trabajadores de una empresa propietaria de un predio dentro de Malecón Tajamar devastó más de 100 metros lineales de humedales el lunes, tras presentar permisos que fueron otorgados mediante información falsa.

Integrantes de la agrupación civil “Guardianes del Manglar Cancún” se movilizaron ante la incursión de maquinaria pesada y personas con machete en uno de los lotes bajo litigio por delitos ambientales.

Ante los hechos tuvieron que intervenir elementos de la Gendarmería Nacional y Procuraduría General de la República (PGR), hasta que un inspector de la Profepa puso sellos de clausura a uno de dos trascabos que metieron al predio.

La activista ambiental Katherine Ender Córdova declaró que el nuevo atentado ecológico fue descubierto por las guardias que mantienen ciudadanos, así como los padres de 113 menores que lograron el amparo de un juez federal para detener las obras de devastación del ecosistema.

Los elementos de la Gendarmería detuvieron a 10 trabajadores para que rindan declaración, al tiempo que la Profepa colocó los sellos de clausura al predio.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?