Bacalar, una joya turística en crisis

Especial: La magia de los pueblos
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde 2006, Bacalar se sumó al programa Pueblos Mágicos con atractivos como su Laguna de los Siete Colores, el cenote y el Fuerte de Bacalar. En 2018, fue incluido entre los mejores pueblos mágicos del país, ocupando el quinto sitio, aunque en algún momento ello generó un riesgo de saturación.

Bacalar se ubica a media hora de Chetumal y hasta antes del inicio de la pandemia, se identificaba como uno de los destinos turísticos más consolidados al sur del estado.

Por sus características, Bacalar se incorporó al Programa Pueblos Mágicos en los primeros años de implementación y por muchos años fue el único lugar del estado con este distintivo, incluso cuando aún era parte del municipio de Othón P. Blanco.

Sus principales atractivos son: la laguna, el cenote, el Fuerte de San Felipe, el Museo de la Piratería, el Templo de San Joaquín, la Casa del Escritor y la plaza principal. Su principal fiesta es cuando se celebra a su patrono, San Joaquín, en agosto, lo que da lugar a una feria, eventos acuáticos y culturales.

Actualmente, como muchos de los destinos turísticos del país, Bacalar transita por una crisis debido a la ausencia de turismo, en parte por la pandemia, y por otra parte, debido a la ausencia de los colores característicos de la llamada Laguna de los Siete Colores por los escurrimientos que provocó la tormenta tropical Cristóbal en 2020.

Los escurrimientos causaron, además, la muerte de más de ocho millones de caracoles chivita, característicos de la laguna.

De acuerdo con expertos, la laguna está en riesgo de no recuperar sus colores si no se detiene la agrodeforestación y los agrovenenos utilizados para la industria agrícola y ganadera.

 

También te puede interesar: 

Ts’o’ok u káajal u chíikpajal meyaj táan u beeta’al ti’ le óoxp’éel túumben Pueblos Mágicos yaan tu péetlu’umil Yucatán

Maní continúa reinventándose a tres meses de ser nombrado Pueblo Mágico

Aumenta 20 por ciento el turismo en Sisal luego de distinción turística

Evaluaciones continuas obligan a Tulum a mantener los estándares de calidad

Estudios turísticos revelan impacto de la globalización

Desde este año, Pueblos Mágicos deben regirse por un programa estatal: Sedetur

'No sólo es tener los Pueblos Mágicos sino darles el valor que merecen': Michelle Fridman

Pese a cercanía con Cancún, Isla Mujeres ha logrado conservar su esencia

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango