Yucatán cuenta con cuatro Pueblos Mágicos: Izamal, Valladolid y recientemente fueron nombrados Sisal y Maní, sitios que son ricos en cultura y gastronomía, por lo que la secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, considera importante que más allá del nombramiento, hay que darles el valor que merecen.

Como parte de la jornada de comparecencias de funcionarios en el Congreso del Estado, Michelle Fridman acudió y uno de los temas que tocó está relacionado con el nombramiento de los Pueblos Mágicos.

La funcionaria estatal  aseguró que la creación de estos productos turísticos propicia la derrama económica de la zona y sobre todo, con esto se pretende lograr la descentralización del turismo en Yucatán, para no darle promoción únicamente a una parte del estado.

“Se trata de una derrama económica más dispersa, es decir, una derrama que llega a más manos de personas yucatecas, pues sin duda fomenta la pernocta y la descentralización del turismo, que es precisamente uno de los objetivos de sustentabilidad que nos planteamos. Por eso, no sólo es nombrar los Pueblos Mágicos, sino darles el valor que merecen”, aseguró.

Fridman reiteró que la promoción turística a nivel nacional tuvo un recorte presupuestal importante y lamentó que éste haya afectado directamente a los Pueblos Mágicos, pues ahora no reciben recursos como años anteriores.

Ante el panorama, expuso que en Yucatán hay una estrategia estatal  para  promocionar estos sitios, la cual permite que desde inversión del estado se les dote de infraestructura para dar impulso con enfoque de desarrollo turístico.

Michelle Fridman recordó que Yucatán, pese a la riqueza que tiene como estado, ocupaba los últimos lugares en cuanto al número de nombramiento de Pueblos Mágicos que concentraba, pues por más de 10 años sólo tuvo a Izamal.

Hoy en día ya tiene cuatro y el hecho de contar con este reconocimiento, es contar con una plataforma de impulso a los sitios que tienen potencial turístico.

“Los Pueblos Mágicos empiezan a recibir nuevos productos y eventos que se traducen en inversión y atracción”, añadió.

A pesar de que hubo otros municipios que se postularon como candidatos para recibir el nombramiento, no a todos les fue posible obtenerlo en este 2020, sin embargo, significa fijar antecedentes y preparar mejor las candidaturas para participar en los años posteriores.

 

También te puede interesar: 

Ts’o’ok u káajal u chíikpajal meyaj táan u beeta’al ti’ le óoxp’éel túumben Pueblos Mágicos yaan tu péetlu’umil Yucatán

Maní continúa reinventándose a tres meses de ser nombrado Pueblo Mágico

Bacalar, una joya turística en crisis

Aumenta 20 por ciento el turismo en Sisal luego de distinción turística

Evaluaciones continuas obligan a Tulum a mantener los estándares de calidad

Estudios turísticos revelan impacto de la globalización

Desde este año, Pueblos Mágicos deben regirse por un programa estatal: Sedetur

Pese a cercanía con Cancún, Isla Mujeres ha logrado conservar su esencia

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Tren Maya ha trasladado a más de 551 mil pasajeros en lo que va del año

La cifra representa el 45.93 por ciento de la meta que tiene el proyecto, señala Óscar Lozano

La Jornada

Tren Maya ha trasladado a más de 551 mil pasajeros en lo que va del año

Los siete miembros de BTS ya terminaron con su servicio obligatorio: Lo que se sabe de la reunión de la banda

En Corea del Sur, todos los hombres deben realizar entre 18 y 21 meses de trabajo militar

Ap

Los siete miembros de BTS ya terminaron con su servicio obligatorio: Lo que se sabe de la reunión de la banda

El Dorado, el pueblo donde se vive la fiebre eterna del oro en Venezuela

El sitio enfrenta la minería ilegal y el crimen organizado debido a sus grandes reservas

Afp

El Dorado, el pueblo donde se vive la fiebre eterna del oro en Venezuela

Llegan a Nigeria bronces de Benín restituidos por Países Bajos; fueron saqueados hace más de 120 años

Las piezas incluyen esculturas y placas de latón ornamentadas

Afp

Llegan a Nigeria bronces de Benín restituidos por Países Bajos; fueron saqueados hace más de 120 años