Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 19 de diciembre, 2018
La Coordinación de Protección Civil del estado aclaró que no otorga permisos ni de posesión, venta o algún tipo de pirotecnia y que dicha facultad es de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en cuyo caso, los Ayuntamientos se encargan da brindar anuencias de seguridad para su venta. El titular de la Coeproc, Adrián Martínez Ortega dijo que preocupa la venta de productos chinos y alertó que el uso de estos explosivos, potencia al triple el riesgo de accidentes en menores.
La Ley federal de armas de fuego y explosivos es regulada por la Sedena, por lo que los Ayuntamientos podrán emitir anuencias de seguridad a aquellos comerciantes que cumplan con los permisos necesarios y también con las medidas de seguridad para su venta.
Recordó que recientemente se reunió con los titulares de los organismos municipales para solicitar el apoyo de la Sedena, la Marina para realizar recorridos y verificar los permisos que marca la Ley de armas de fuego.
Reconoció que lo que más abunda es la venta clandestina de explosivos en donde las direcciones municipales no tienen facultad para ingresar a los domicilios a retirarlas, sin embargo dijo que se canaliza a las autoridades correspondientes.
También pidió a los habitantes a denunciar la venta de pirotécnica ilegal al interior de las viviendas.
Adrián Martínez afirmó que se ha acordado no vender pirotecnia explosiva o que vuele, por lo que solo están permitidas las luces.
Afirmó que lo anterior, es en virtud de que en esta temporada aumentan en un 300 por ciento los accidentes, sobre todo en niños.
En este orden, Martínez Ortega dijo que es preocupante la venta de pirotecnia procedente de otros países, sobre todo la del país de China, dado que ésta detona con cualquier roce o chispa.
Hasta la fecha solo se tiene reporte de decomisos en el municipio de Benito Juárez, los cuáles se han hecho entre la autoridad municipal y la Sedena.
“El puesto debe estar establecido y antes de que el municipio le dé la anuencia, debe tener un permiso para eso por parte de la Sedena. Los pequeños puestos deben tener factura de quien les vendió esa pirotecnia debe tener el permiso de Sedena”, dijo.
El funcionario dijo que los vendedores deben cumplir con reglas como tener una vitrina como dispensario y contar con un extintor de fuego, además de no estar cerca de sitios en donde se usa gas metano.
El próximo año, dijo, se pretende que la venta de estos explosivos se concentren en un solo lugar que cuente con todas las medidas de seguridad.
En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales
La Jornada
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe