La Jornada Maya
Foto: Canadevi

Ciudad de México
Lunes 17 de diciembre, 2018

A través de un comunicado, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) exhortó al Congreso a evitar que “millones de mexicanos de bajos ingresos se queden sin hogar ni empleo”.

En la misiva, los titulares del organismo detallaron que los desarrolladores de vivienda mexicanos son responsable del 85 por ciento de la vivienda social dirigida a mexicanos cuyo salario oscila entre 3 y 8 mil pesos mensuales.

“Manifestamos nuestra profunda preocupación porque el presupuesto propuesto para el otorgamiento de subsidios dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 es inexistente, al haber eliminado el Programa de Financiamiento para Soluciones Habitacionales”, reza el documento.

Acorde a los firmantes, dicha situación propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos más necesitados, tanto en el ámbito de vivienda como en el laboral.

“La vivienda social depende del apoyo del gobierno federal, y sin esta inversión semilla, el 70 por ciento de los mexicanos que forman parte de la economía formal y contribuyen con sus impuestos a la activación de la economía de México, verán cancelado su derecho constitucional a una vivienda digna”.

En ese contexto, hacen un llamado a los legisladores federales a reconsiderar la asignación de suficientes recursos que den salida a las viviendas en proceso, lo que permitiría evitar una crisis en el sector de vivienda.

Al respecto, constructores y empresarios del ramo, luego de una plática con el presidente de Canadevi a nivel nacional, destacaron que la Sedatu está revisando las partidas que integran su presupuesto.

“Se ha estado manejando que hay una partida de 9.7 mil millones para subsidios y la vivienda; pero ya les aclararon que 8 mil millones del monto mencionado serán para un nuevo programa denominado 15 ciudades”.

Dado lo anterior, lo único a lo que aspiran los constructores es a un presupuesto de 1.7 mil millones.

“Los únicos que en este momento pudieran reconsiderar la modificación a la alta del presupuesto son los integrantes de la comisión de hacienda de la cámara de diputados”, admitieron.


Lo más reciente

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales

La Jornada

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania