Foto y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 11 de diciembre, 2018

Pese a que la reserva de la biósfera de Sian Ka’an cumple 31 años de haber sido declarada Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), deja mucho que desear porque esta zona se ha convertido en el basurero del mar Caribe, con el arribo de cientos de desperdicios procedentes de distintas regiones del mundo explicó Antonio Munguía biólogo ambiental.

Se requiere mayor trabajo para que se puedan sentar bases más sólidas y de colaboración con las autoridades de los países de Centroamérica, el Caribe y de otras zonas del mundo, porque ha faltado la colaboración internacional, pues son estos países en crecimiento los principales generadores de basura que vierten sus desechos al mar.

La reserva es el pulmón de Tulum y Carrillo Puerto, pero también del estado, se deben implementar mayores trabajos”, dijo. Señaló que la reserva ha sido noble, pese a que se han realizado desarrollos que han impactado zonas consideradas como de 0 densidad y en la que el impacto al medio ambiente es irrevocable, por la deforestación que se tiene.

Reconoció los trabajos que algunas instituciones como lo es el Programa de monitoreo de megafauna acuática del Caribe se realizó en el mes de agosto, cuando iniciaron el proyecto de monitoreo de mamíferos marinos del Complejo Sian Ka’an, en la que se registró un número importante de manatíes, delfines, tortugas y diversas especies acuáticas, y donde se continúan trabajando en atender problemas como el turismo de avistamiento mal regulado en la reserva, pues de lo contrario se afecta a los animales que allí habitan.

Sostuvo que en Sian Ka’an, se necesita hacer mucho estudio para poder tener una zona realmente protegida y adecuada a la actividad humana, pues la comunidad de Punta Allen efectúa varias actividades eco turísticas que, de no hacerlo de manera precisa, no sería posible brindar tours eco turísticos.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres