La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 10 de diciembre, 2018

El gobernador Carlos Joaquín realizó el primer corte de caña correspondiente al periodo de zafra 2018-2019, cuya producción se estima en aproximadamente un millón 900 mil toneladas, con el que se refuerza el crecimiento y desarrollo del sur del estado. Enfatizó que “no me cansaré de repetirlo, una de mis principales prioridades sigue siendo que nuestros trabajadores del campo tengan empleos de calidad con más y mejores oportunidades para que puedan vivir mejor y así disminuir la desigualdad”.

Esta actividad produjo, en el ciclo de cosecha 2017-2018, un millón 448 mil 245 toneladas de caña y una derrama económica de mil 11 millones de pesos, que equivale al 43.8 por ciento del valor total de la producción agrícola en el estado, de acuerdo al Sistema de Información Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Acompañado de los productores cañeros, el mandatario estatal encabezó el inicio de estos trabajos. “Los desafíos que plantea este nuevo periodo de zafra y las incertidumbres propias de la actividad, nos obligan a ser cada vez más competitivos y eficientes, garantizando empleo de calidad a nuestros trabajadores”, señaló.

“Aún queda mucho camino por recorrer y se cuenta con el apoyo de los productores para lograr que el campo de Quintana Roo, olvidado y abandonado en gobiernos anteriores, recupere su brillo histórico y sea orgullo de todos”, consideró.

Su importancia, además de la económica, radica en que el periodo de zafra, con duración de 195 días, es fuente generadora de tres mil 500 empleos temporales y favorece a 14 ejidos enclavados en la Ribera del Río Hondo, del municipio de Othón P. Blanco.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres