Foto y Texto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 27 de noviembre, 2018

La construcción del Tren Maya, proyectada para arrancar en el 2020, incrementaría hasta en un 30 por ciento la cartera de colocación de créditos para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de la península de Yucatán debido a que algunos de los destinos contemplados como Tulum, Valladolid, Bacalar y Mérida requerirán de inversión para afrontar la nueva necesidad de servicios y atención a los flujos turísticos, comerciales y de servicios, indicó Alfonso Vega, director Comercial de Serfimex Capital.

Destacó que la llegada, tan solo a Yucatán, de más de 2 mil 300 empresas en el periodo 2012- 2018 se ha visto como un fuerte detonante para las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) que buscan apoyar el desarrollo regional.

En ese sentido, precisó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía yucateca es la segunda que más crece en el país con incrementos en el segundo trimestre de 5.8 por ciento, seguida muy de cerca por Quintana Roo con 4.1 por ciento con respecto del mismo periodo del 2017.

Aseveró que en esta nueva etapa de la península, Serfimex Capital buscará generar círculos virtuosos que permitan a las Pymes, aumentar su flujo de recursos en los tiempos y formas necesarios para potenciar su crecimiento ante tan favorable panorama.

Sostuvo que las Sofomes serán una de las herramientas que ayuden a pequeños y medianos empresarios a prepararse ante las nuevas necesidades de desarrollo que se vislumbran en la península.

Sin embargo, mencionó que los mayores retos de estas Pymes a la hora de buscar una mayor eficiencia operativa son los conocimientos para el uso adecuado de sus recursos financieros y las herramientas a su disposición para capitalizarse.

De igual manera, destacó que en el país, el 99.8 por ciento de las empresas formales son consideradas Pymes, lo que representa el 42 por ciento del PIB y 78 por ciento de la fuerza laboral. Además, precisó que de acuerdo con datos de los últimos estudios presentados por la banca comercial durante el Open Fórum: Foward, el 47 por ciento de las Pymes mexicanas buscarán incrementar su expansión en el mercado interno durante 2019.

Sostuvo que para Sofom Serfimex Capital, las Pymes ubicadas en la Península de Yucatán son un importante foco de inversión, con riesgo limitado y con un retorno atractivo en la colocación nuevas líneas de financiamiento impulsada en productos de arrendamiento y crédito puente.

Añadió que por otra parte se esperan inversiones importantes en el tema de generación de energías con la instalación y operación de 18 parques eólicos, de los cuales la mitad entrarían en operación durante 2019 y que fomentaran una reducción en costos para las principales industrias de la península.

Afirmó que se requiere de un fortalecimiento de la cultura empresarial de la península que fomente la comprensión de los diferentes beneficios de cada tipo de financiamiento para aprovechar las oportunidades que se avecinan.


Lo más reciente

Campeche: Transportistas reclaman a director del Artec respetar supuestos acuerdos tramitológicos

Titular de la agencia manifiesta desconocer que existan dichos convenios

Jairo Magaña

Campeche: Transportistas reclaman a director del Artec respetar supuestos acuerdos tramitológicos

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada

La Jornada

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas


Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera