Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 26 de noviembre, 2018
El sector hotelero de Bacalar demandó que el periodo vacacional de fin de año iniciará con serias deficiencias en los servicios públicos municipales, además de que el crecimiento urbano y hotelero sigue aumentando de manera desorganizada y que las autoridades no han podido poner orden en el alquiler de casas-habitación mediante Airbnb, lo que consideran una competencia irregular.
La presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, Linda Argaez Calderón expresó que el gremio está preocupado por la “pasividad” que han mostrado los funcionarios tanto federales como estatales y municipales, pues a la fecha no ha quedado definido el Programa de Ordenamiento Ecológico (POEL) ni el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), y sin embargo se ha dado luz verde al ingreso de nuevos inversionistas que se encuentran realizando obras con reglamentos que carecen de garantía y provocan desorden y riesgos ambientales.
De acuerdo con dicho organismo, la temporada alta que inicia a mediados de diciembre viene con excelentes perspectivas, y se espera un 100 por ciento de ocupación para cubrir las 700 habitaciones hoteleras que se tienen registradas.
Respecto al servicio de renta de cuartos particulares, afirmó que en ese tema la Asociación ha encontrado escasa respuesta pese a la necesidad de que sea regulada esa oferta habitacional, “con la que estamos en desacuerdo básicamente por su informalidad”.
Seguramente, añadió, un estimado de 200 habitaciones irregulares que se ofrecen vía plataformas digitales como Airbnb también serán ocupadas al 100 por ciento, sin que cuenten con las reglamentaciones necesarias en materia de seguridad para los huéspedes y “mucho menos de regulación ambiental”.
Indicó que la última vez que fueron convocados a reunión con las autoridades estatales y municipales en materia ambiental para abordar el tema del PDU y del POEL fue hace tres meses, desde entonces desconocen cómo avanza el proceso además de no tomar en cuenta sus opiniones.
Apuntó además que pese a que la sociedad civil organizada realiza eventos públicos en temas ambientales y urbanos con el fin de aportar propuestas de solución, sus propuestas no sean tomadas en cuenta y se siga una ruta unilateral en cuanto a los programas de ordenamientos..
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada