Rosario Ruiz
Foto: Facebook Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo
La Jornada Maya

Solidaridad, Quintana Roo
Lunes 26 de noviembre, 2018

Este jueves 29 y viernes 30 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Internacional Gobernanza, justicia abierta y combate a la impunidad, perspectivas desde la justicia administrativa, en el Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal.

En el evento se espera la presencia del gobernador Carlos Joaquín, además del embajador de Belice en México; el director del departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales de la OEA, Steven Griner; el comisionado nacional de Instituto de Acceso a la información, Joel Salas Suárez, según dio a conocer Mónica Valencia Díaz, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa en Quintana Roo.

Asimismo, Yasmin Esquivel Mossa, presidente de la Asociación de Magistrados de Tribunales de Justicia administrativa del país; el próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo y el titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, Alejandro Romero Gudiño, entre otros.

“El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo es una institución de reciente creación, que nace con motivo de las reformas a la Constitución Federal por las cuales se instaura el Sistema Nacional Anticorrupción.

“A la fecha el Tribunal tiene cuatro salas unitarias, dos en la ciudad de Cancún, en virtud de que en términos de la estadística de los asuntos contencioso administrativos del año 2017 de la Sala Constitucional Administrativa, más del 50 por ciento de los asuntos provenían de la Ciudad de Cancún. Una tercera Sala se localiza en la Ciudad de Playa del Carmen y la 1ª. Sala Unitaria tiene su sede en Chetumal, Quintana Roo”, señala la magistrada.

Participarán 150 magistrados de justicia administrativa de todo el país y se discutirán temas sobre gobernanza, justicia abierta, combate a la corrupción y combate a la impunidad. “Este evento congrega a los magistrados de justicia alternativa de todo el país, quienes se reúnen para discutir las estrategias y retos en materia del combate a la corrupción y la impunidad, en donde convergen las prácticas de internacionales y la experiencia nacional”, explicó la titular del tribunal.

Cuestionada sobre el tema de gobernanza mencionó: “Es trascendente porque comprende las interacciones y acuerdos entre gobernantes y gobernados para generar oportunidades y solucionar los problemas con el fin de construir las instituciones y normas necesarias para generar cambios, así en materia de combate a la corrupción, las acciones deben tomar en cuenta las expectativas de la sociedad, pero a la vez, implica que la propia sociedad se involucre en la cultura de la legalidad, las buenas prácticas, integridad en el servicio, la rendición de cuentas y la transparencia.

“En esa tesitura, el Tribunal de Justicia Administrativa, por un lado, forma parte del Sistema Estatal Anticorrupción, el cual ya se encuentra completamente instalado, por lo cual, se están implementando coordinadamente. En otro sentido, corresponderá al Tribunal sancionar las faltas graves”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU