Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 25 de noviembre, 2018

La Secretaría de la Marina Armada de México (Semar), calcula que los trabajos para abrir el Canal de Zaragoza culminen entre 2022 y 2024. La titular de la Administración Portuaria Integral (API), Alicia Ricalde Magaña anticipó que para 2019, se ejercerán alrededor de 200 millones de pesos para iniciar los trabajos de dragado.

En entrevista reciente, el comandante de la XI Zona Naval, Eduviges Martínez precisó que en diciembre próximo, se hará entrega del informe de impacto ambiental respecto al Programa de Ambiente Marino que realizó la Estación de Investigación Oceanográfica de Yucatán y que determinará si hay seres vivos que deban ser reubicados.

De acuerdo con el representante de la Semar en Quintana Roo, no hay existencia de seres vivos como ejemplares de manatí, aunque sí especies vegetales como mangle negro, botoncillo, mangle rojo, serán reubicadas, por lo que se requiere la torre de vigilancia ecológica, que será una de las primeras construcciones a realizarse.

Con ello concluido, anticipó se dará inicio al dragado y dar el ancho y la profundidad al Canal de Zaragoza, en un tiempo mínino de tres años y un máximo de cinco. Esta ruta, reducirá el tiempo de traslado de Chetumal a Xcalac.

Afirmó que con esto, ya ha habido acercamientos de empresas interesadas en aperturar rutas comerciales de México a Centroamérica por este canal en el que podrán transitar barcos de un calado no mayor a tres metros.

Sobre este tema, la titular de la APIQRoo, Alicia Ricalde recordó que hace dos meses se firmó el convenio entre la Semar y el gobierno del Estado con lo que se destinaron los primeros 20 millones de pesos para los estudios de impacto ambiental para solicitar los dragados posteriormente.

“Calculamos que para el siguiente presupuesto, tanto la Semar como el gobierno del Estado solicitaremos recursos por el orden de 200 millones de pesos para que empiecen los trabajos”, dijo.

Los trabajos de esta importante vía de comunicación de México con Centroamérica, comenzarán con el mantenimiento y desazolve hasta la Bahía de Chetumal. Ricalde Magaña recordó que a meses del inicio de la administración estatal, el gobierno federal entregó en propiedad a Quintana Roo 330 hectáreas de Zaragoza norte y sur, mismas que ya son parte del patrimonio de la entidad.

Estimó que el trabajo para reactivar este canal, sea de tres años aunque depende de las restricciones ambientales.

“Son muchas las restricciones, como reubicación de especies y esto estará en manos de la Semar, y el Estado dará todo lo que se necesite, en la Estación Naval se va a instalar la gente, que son unas 200 personas que deberán tener vivienda, electricidad y cocina; estamos en esa primer etapa y el Estado debe proporcionar los recursos en especie que se necesiten”, refirió.

La directora del API confió en que la obra concluya antes de que termine la administración de Carlos Joaquín González, dado que este proyecto significa soberanía y detonante económico.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU