Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 22 de noviembre, 2018
Existen las mismas condiciones que se tomaron en cuenta para determinar la medida cautelar de prisión preventiva por lo que existe la necesidad de mantenerla, determinó el juez que lleva el caso del ex director de Egresos de Solidaridad, Jesús Castillo Meseta.
El ex funcionario enfrenta dos juicios en el municipio, uno bajo la carpeta administrativa 227/2017 por el delito de peculado por la cantidad de 155 mdp y la carpeta 229/2017 por 429 mdp.
Sobre esta última se resolvió el día miércoles 21 otorgar arraigo domiciliario, pero en la audiencia de ayer jueves se determinó que está no es vinculatoria, al subsistir los elementos que justificaron la prisión preventiva.
Marco Antonio Carrillo Delgado, abogado de Castillo Meseta, dijo que la defensa solicitó que se realizará una audiencia de modificación de medidas; “pedimos las constancias de la audiencia del miércoles para hacerle saber al juez que habían variado las condiciones por las cuales se impuso la prisión preventiva del primer proceso, por lo que en homologación de las resoluciones tendría que imponerse una sustitución de medida por arraigo domiciliario”,.
“Incluso la ley establece que los efectos de la prisión preventiva y arraigo domiciliario son los mismos, restringir la libertad de la persona, con la diferencia de que el arraigo domiciliario permite al acusado estar en su casa, con su familia”, explicó.
Mencionó que la Fiscalía sostuvo que sólo se tienen que tomar los argumentos que fueron superados el pasado miércoles, pero fueron superados por el juez de Control y que a pesar de que fueron incorporados para la audiencia de este jueves, fueron desestimados por el juez de control, “quien consideró que era improcedente la solicitud que estábamos señalando, en razón de que a su criterio no habían variado las condiciones objetivas solicitándole que prácticamente que lo mismo que se hizo ayer, que es justificar el arraigo domiciliario que tiene Felipe de Jesús Castillo Meseta en Playa del Carmen, subsistían para efectos de esta segunda audiencia”.
“Sin embargo, ante la ausencia de dichos de actos de prueba, el juez dijo que no puede declarar fundada la solicitud y dejar a salvo los derechos de la defensa para que en su caso ésta se pueda apegar a dicha determinación, y solicitar una nueva audiencia de modificación de medidas”, dijo.
Tras lo anterior, Marco Carrillo dijo que valorarán si solicitarán una nueva audiencia o recurrirán a la resolución actual, dado que el alcance de este tipo de resolución repercute en el excarcelamiento del defendido para trasladarlo a su casa.
“Nos llama la atención de como las resoluciones son emitidas en los juzgados de Quintana Roo, ya que hemos recurrido a todas ellas mediante el amparo y afortunadamente nos ha asistido la razón, y los jueces de amparo nos lo han concedido, entonces simplemente lo que denota que hay una mano negra, por parte de alguien que tiene intereses políticos de por medio, y de evitar que miembros de la administración anterior, de la cual se advierte que es una venganza política abierta, sean privados de su libertad y se les fincan la mayor cantidad de procesos posibles”, aseveró.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada