Fotos: Ayuntamiento FCP
La Jornada Maya
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Miércoles 21 de noviembre, 2018
El presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, José Esquivel Vargas dio una cordial bienvenida a los participantes en el Encuentro Peninsular de Mayapax que se realizó en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto del 19 al 21 de noviembre, que consistió en presentaciones artísticas, foros de reflexión, exhibición de documentales, lanzamiento de libros, entre otros.
Armando Chacha Antele, director general de Culturas Populares e Indígenas, y la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA) Jacqueline Estrada Peña encabezaron la inauguración realizada el pasado lunes.
“Los sonidos de nuestros pueblos transforman las ideas en palabras y las palabras en melodías y canciones, el arte indígena se siente en el corazón de todos”, dijo Estrada Peña.
Como se recordará el Mayapax fue declarado patrimonio cultural de Quintana Roo por iniciativa de José Esquivel Vargas, siendo diputado de la XV Legislatura estatal, la declaración se hizo con el objetivo de preservar esta original manifestación cultural que es resultado de la guerra social maya de 1847.
Al encuentro que se clausuró este miércoles asistieron delegaciones de Yucatán, Tabasco y Campeche, e incluye además de la música foros de reflexión, exhibición de documentales, exposición y venta de libros, muestra culinaria y ventas de artesanías.
El encuentro es auspiciado por el Programa de Desarrollo Cultural Maya en coordinación con el ICA, la Secretaría de Cultura de Campeche, el Instituto Estatal de la Cultura de Tabasco, la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, y la Secretaría de Cultura.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya