Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 21 de noviembre, 2018

Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del grupo Experiencias Xcaret, manifestó preocupación por lo que pueda pasar en otros destinos ahora que es oficial que el DNR (Derecho de no Residente) será invertido en el tren maya, porque Quintana Roo, “de una u otra manera, no sería afectado”.

Hace días, el próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons confirmó que el ferrocarril del Sureste se financiará con recursos del DNR, que actualmente se invierten en la promoción turística del país mediante el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

No obstante, aseguró que se seguirá haciendo la promoción pero sin tanto gasto, por no decir dispendio: “Se va a seguir participando en las ferias, pero hay eventos que se patrocinaban con recursos públicos, pero que eran del sector privado, obviamente eso ya no será así”, y detalló que la inversión será aproximadamente 60 por ciento pública y 40 privada.

En Quintana Roo, ya el gobernador Carlos Manuel Joaquín González ha dicho que quizá se tendría que echar mano de recursos propios par suplir los recursos que se dejarían de recibir en caso de que se concreten los planes del próximo gobierno.

“Es posible, porque cuando un destino vive en crecimiento como el nuestro, la realidad es que la mejor promoción es la de boca en boca, y si la gente se va satisfecha de Cancún, es nuestro mejor promotor; entonces, tampoco me aflige que se reduzca porque buscaríamos otro esquema para promover”.

Constandse Madrazo aseguró que Quintana Roo tiene más equipo publicitario que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); o sea, “tenemos más gente trabajando para publicitar juntos al Caribe mexicano, y por menos es más eficiente”.

El empresario turístico recordó que siempre se ha dicho que Quintana Roo “subsidia” de alguna manera al resto de los destinos del país, y estimó que ahora, con el hecho de que el DNR se quedará prácticamente en el tren maya, el resto de sitios turísticos quedarán de alguna manera “descobijados”.

Carlos Constandse dijo que “de nuestros ingresos le destinamos cerca de siete por ciento”.

Refirió que esa cantidad es inusual en cualquier empresa mexicana, y que la media en el país en ese rubro es de entre tres y cuatro por ciento: “En nuestro caso equivale a entre 3.5 y 3.6 millones de pesos cada año “.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón