Foto y Texto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 21 de noviembre, 2018

A poco más de mes y medio de que comenzó la actual administración municipal, la alcaldesa Mara Lezama aseguró que ella y algunos de sus colaboradores recibieron amenazas para que dejen de investigar irregularidades en algunas dependencias.

El señalamiento se dio a 16 días de que elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública (SMSP) protagonizaron una protesta y sacaron a empujones de las instalaciones de la dependencia al entonces secretario interino, Jesús Pérez Abarca, quien a raíz de eso presentó una denuncia por los delitos de motín, sedición y contra el buen despacho de la administración pública.

La protesta se atribuyó a las acciones emprendidas para desmantelar a los grupos de interés y privilegio al interior de la Secretaría de Seguridad Pública, fuertemente cuestionadas por quienes quieren que las cosas se queden como estaban. Adicionalmente, se informó que 35 mandos medios y elementos de la Policía Municipal están bajo investigación federal, presuntamente por la comisión de delitos relacionados con delincuencia organizada.


Pérez Abarca dio a conocer el lunes pasado que dentro de la SMSP se pusieron en marcha trabajos de inteligencia, luego de que se identificó la presencia de cuatro grupos de delincuencia organizada infiltrados en la corporación y confirmó que, como parte del proceso de depuración, 24 elementos fueron dados de baja.

En el marco de la entrega de más de 500 gafetes a funcionarios municipales en la Plaza de la Reforma, Lezama Espinoza explicó que las amenazas le llegan vía mensajes, en los que le piden que deje de investigar o de combatir la corrupción. El director de Fiscalización, Armando Alberto Cobarrubias Cortés, también ha recibido ese tipo de advertencias, al igual que otros colaboradores.

Luego de asegurar que se presentarán denuncias formales, dijo que continuarán las investigaciones sobre presuntas irregularidades en el Ayuntamiento. Los señalamientos por corrupción han sido frecuentes en las distintas áreas de la Tesorería, como Fiscalización, señalada como la “caja chica” de distintas administraciones, y Comercio en la Vía Pública.

En esta última, en febrero pasado fuerzas federales detuvieron al coordinador vespertino de inspectores, Francisco Pool Cupul, alias “Chalpa”, por el delito de lavado de dinero y presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Quintana Roo.

La alcaldesa pidió a los habitantes del municipio que denuncien a los inspectores “piratas” que se hacen pasar por inspectores de Fiscalización, comercio en la Vía pública e Ingresos Coordinados y Cobranza para hacer cobros ilícitos a comercios y ciudadanos.

“No se dejen extorsionar por pseudoinspectores que se dedican a robar a comerciantes y ciudadanos con amenazas y nunca se identifican”, expresó.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo