Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 18 de noviembre, 2018

El pasado sábado concluyó el plazo para el registro de aspirantes a participar por el cargo de fiscal general del Estado. El presidente de la Comisión Especial y Temporal que dará visto a que los acandidatos cumplan con los requisitos, el diputado Carlos Villanueva Tenorio informó que se recibieron 20 propuestas y a partir de esta semana se dará seguimiento al procedimiento para la elección de los mejores perfiles que serán enviados al Ejecutivo estatal; el resto de los 12 aspirantes, no han sido públicos, sin embargo mediante un comunicado la XV Legislatura informó que 18 son hombres y dos son mujeres.

“Vamos a elegir a quien cuente con el perfil idóneo para el desempeño de este cargo, en un procedimiento transparente, ordenado y apegado al marco legal, la entrega de las propuestas han sido abiertas, y así lo han atestiguado los medios de comunicación”, indicó Villanueva Tenorio, quien preside la Comisión de Justicia.

Los propuestos por instituciones de educación superior, públicas y privadas, así como asociaciones de profesionistas y colegios de abogados y la sociedad civil son Leopoldo Herrera Manzanilla; David Álvarez Cervera, Luis Sánchez Méndez Leopoldo Cruz Navarro, Rafael Colonia Lizama, Óscar Montes de Oca Rosales, y el actual fiscal interino, Gustavo Salas Salgado, éste último propuesto por la fundación Yantra, la Federación de Colegios y Barras de Abogados del estado, el Colegio de Mujeres Abogadas y la fundación para niños autistas.

El martes iniciará la revisión de los 20 expedientes para determinar si cumplen o no con los requisitos establecidos y para ello se convocará a la Comisión Especial y Temporal. Quienes no cuenten con la documentación requerida, tendrán dos días hábiles para subsanar lo necesario. En caso de no cumplir, se tendrá por desestimada la propuesta correspondiente.

Para ser fiscal se debe ser mexicano por nacimiento, contar con una residencia no menor a cinco años en el país, tener 35 años cumplidos al día de la designación, ser licenciado en Derecho con cédula registrada y una antigüedad mínima de 10 años, estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, y no haber sido condenado por delito doloso.

Después de concluido el plazo de dos días, la Comisión Especial elaborará la relación que contendrá los nombres de las personas propuestas que satisfagan los mismos y tal relación será presentada al pleno del Poder Legislativo antes del vencimiento del plazo de los 20 días naturales señalados en el artículo 96 de la Constitución.

Los integrantes de la Legislatura conformarán una lista no menor a seis, pero no mayor a 10 aspirantes, la cual será votada por dos terceras partes los diputados de la Legislatura para poder ser remitida al titular del Ejecutivo quien, en un máximo 10 días, integrará una terna que será puesta a consideración del pleno legislativo.

En esta fase final, se convocarán a los tres candidatos propuestos para que comparezcan y, posteriormente, la terna será sometida a votación de manera que quien obtenga un mínimo de dos terceras partes de los integrantes de la Legislatura, sea designado fiscal por los nueve años siguientes.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU