Joana Maldonado
Foto: Especial
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 14 de noviembre, 2018
Este jueves vence el plazo para que la Procuraduría General de la República (PGR) interponga un recurso de revisión en relación al amparo a favor del ex gobernador Roberto Borge que lo desvincula del delito de lavado de dinero. La fiscal en Combate Anticorrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo dijo que desde el ámbito local se da seguimiento al tema en el caso de que la PGR no apele.
“Estamos siguiendo de cerca y en coadyuvancia con la autoridad federal (...) estamos desplegando personal de la Fiscalía Anticorrupción a efectos de que estén pendientes de si se interpone o no el recurso, y en caso de que se interponga, sigamos el plan normal, se tiene citado a audiencia en dos meses para aportar datos de prueba en la investigación complementaria”, dijo.
En caso de que la PGR no interponga recurso de revisión, se puede dar el reinicio del proceso con la audiencia de imputación, por lo que la Fiscalía local estará dando seguimiento.
Villanueva Arzápalo indicó que actualmente hay más de 22 funcionarios públicos vinculados a proceso con sentencias condenatorias y la recuperación de 55 millones de pesos ingresados al erario público, así como 230 inmuebles recuperados, producto de las denuncias interpuestas por dependencias federales en contra de la administración anterior.
Por otra parte, la fiscal habló de los trabajos en materia de prevención del delito mediante los cuáles se prevé la firma de convenios con los municipios del estado y las dependencias de la administración pública.
“Estamos apostando no solo a la sanción, sino a la prevención de los delitos cometidos por servidores públicos para generar esa sinergia de que así como les tocó ahorita, en algún momento serán auditados, y sobre todo que conozcan las conductas de acción y omisión que podemos cometer los servidores públicos dentro de las funciones encomendadas”, precisó.
En materia de presupuesto, se trabaja sobre el proyecto considerando que hay muchas carencias en dicha fiscalía en donde se requieren sistemas informáticos. Destacó que la Fiscalía Anticorrupción ha sido reconocida a nivel nacional, pero se requiere del sistema para ordenar las carpetas digitalmente, así como el programa de prevención y mapeo de delitos cometidos por funcionarios públicos, y una plataforma de funcionarios inhabilitados a nivel nacional.
Reconoció que el órgano a su cargo presenta otras carencias, como de personal, pues actualmente solo se cuenta con 55 personas, la mayoría en subdirecciones y para que pueda funcionar requiere de mayor personal para cubrir la subdirección de delitos patrimoniales y delitos financieros que servirá como “freno para la prevención de delitos”.
Entre los proyectos próximos, añadió, se prevé la creación de una línea telefónica para recibir denuncias llamada Corrupcel, que opere 24 horas al día.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada