La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Isla Mujeres
Isla Mujeres, Quintana Roo
Miércoles 14 de noviembre, 2018
El Ayuntamiento de Isla Mujeres, encabezado por el presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, comprometido con garantizar la conformación de un Plan Municipal de Desarrollo (PMD) para la administración 2018-2021 transparente y en apego a las necesidades y opiniones de los isleños, inició este miércoles 14 de noviembre el ciclo de foros y consultas ciudadanas Yo Decido Mi Futuro.
Hasta el 22 de noviembre, la ciudadanía isleña forma parte, de la unión con el gobierno municipal, de las estrategias y acciones que con el PMD 2018-2021 se generen de manera honesta y clara para construir un futuro próspero para todos.
Este jueves 15 de noviembre en los foros de la ínsula se tocarán los temas:
Instituciones sólidas a las 9:30 horas
Producción y consumo responsable a las 10:00, 10:30 y 16:00 horas
Igualdad de género a las 10:00 horas
Lucha contra la pobreza a las 17:00 y 19:00 horas
Crecimiento económico equilibrado a las 17:00 horas
Aliados por Isla Mujeres a las 19:00 horas,
mientras que en la Zona Continental se expondrá el tema Paz, justicia, a las 18:00 horas.
Por otra parte, las consultas en la ínsula serán de 9:00 a 15:00 horas en el Centro de Desarrollo Comunitario, de 13:00 a 16:00 horas en la avenida Hidalgo y de 10:00 a 17:00 horas en Punta Sur; asimismo, en la Zona Continental será de 9:00 a 15:00 horas en el Centro de Desarrollo Comunitario.
Los módulos para participar estarán ubicados en diferentes puntos del municipio, por ello el gobierno municipal exhorta a la ciudadanía a consultarlos en la página oficial del Ayuntamiento (www.islamujeres.gob.mx) o en su fanpage de Facebook “Ayuntamiento de Isla Mujeres”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada