Jafet Kantún
Foto: Ayuntamiento de Cozumel
La Jornada Maya
Cozumel, Quintana Roo
Miércoles 14 de noviembre, 2018
En México, el turismo médico genera más de 10 veces mayor derrama económica que cualquier otro en Cozumel, uno de los destinos más importantes del país, por lo que el presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, firmó la carta de intención para unir esfuerzos entre el Ayuntamiento del municipio y el Clúster de Turismo Médico de Cozumel, uno de los centros de operación de Costamed, empresa líder en la materia con 20 años de experiencia.
“Se busca que en Cozumel se conjunte su calidad médica y de infraestructura, con la de sus diferentes servicios turísticos; y así, la gente que nos elija para atenderse, se sienta en todo momento a gusto, muy bien atendida y apapachada, para que a través de la promoción boca a boca recomiende los servicios de excelencia con los que se cuentan”, aseguró el presidente del clúster, Ricardo Segovia Gasque.
Costamed cuenta con cinco centros de operación ubicados en Cozumel, Playa del Carmen, Tulum, Mahahual y Puerto Morelos, certificados todos por el Consejo de Salubridad General de México, por el Consejo de Salubridad de Canadá, y en proceso de ser certificado por el Joint Commission International, organización con mayor nivel de certificación por cuidado de la salud en el mundo.
El grupo tuvo éxito en el turismo médico debido a la alta demanda de este servicio que los turistas de cruceros solicitaban en Cozumel, lugar de su primer centro médico. Al día de hoy, Costamed es el proveedor líder en México para navieras.
Asimismo, Costamed ofrece un amplio servicio en telemedicina (uso de telecomunicaciones y tecnología para brindar servicio médico a distancia). Ya que dan consultas con médicos especialistas en endocrinología, reumatología, hematología, dermatología, hepatología, alergología, psicología, psiquiatría, infectología, infectología pediátrica, dermatología oncológica, dermatología pediátrica, terapia física y rehabilitación, medicina hiperbárica, medicina del trabajo, cirugía reconstructiva, cirugí oncológica, cirugía bariátrica y cirugía plástica.
La telemedicina de Costamed permite realizar consultas en tiempo real o diferidas por parte de médicos especialistas que se encuentran en un lugar distinto. La consulta se da en conjunto, dirigida por un médico especialista quien se apoya presencialmente de un médico capacitado el cual realiza la exploración física, el interrogatorio dirigido, explica los procesos, y genera el expediente clínico del paciente. Entre los beneficios de la telemedicina se encuentra el ahorro de costos de traslado y la asistencia médica 24 horas por parte del Centro de Atención Médica Telefónica (CAMT).
Carlos Arceo Real, promotor del Turismo Médico Nacional, afirmó en una conferencia sobre el tema, impartida en el 3er Congreso Nacional de Competitividad y Turismo 2018, que el turismo médico normalmente se difunde “de boca en boca”. “Si un paciente fue exitosamente operado en México, hace la labor de 10 promociones. Razón por la cual está creciendo muchísimo a nivel mundial, y países como Tailandia, Costa Rica, Panamá, Colombia, Brasil (entre otros), están desarrollando políticas públicas para incentivar el tema del turismo médico”, describió.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada