La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 14 de noviembre, 2018

“Estamos atendiendo el tema de la educación inclusiva con una óptica más humanista, como parte del compromiso del gobernador Carlos Joaquín con los niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad”, aseguró la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, durante la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Universitario Carl Rogers.

La finalidad del convenio es establecer vínculos de colaboración con la SEQ, para que profesionales en formación de las áreas psicológicas y psicopedagógicas, puedan llevar a cabo intervención, asesoría y seguimiento de procesos educativos durante la realización de sus prácticas y servicio social.

En su mensaje, Vásquez Jiménez destacó que “hemos abierto el tema de la educación inclusiva con diversas actividades y acciones, como la realización del Foro Estatal para la Inclusión Educativa, y un proceso de acompañamiento con las universidades, que en un gesto de profundo humanismo han aceptado apoyar a los jóvenes con alguna discapacidad”.

Sobre el convenio firmado con el Instituto Universitario Carl Rogers, comentó que se busca abrir espacios para el servicio social de los jóvenes egresados en psicología y psicopedagogía y un intercambio de profesores que permitan fortalecer un proceso de capacitación y de investigación educativa, en el que la escuela tiene mucha experiencia.

Por su parte, Karina Elizabeth Gamboa Crespo, directora general del Instituto Universitario Carl Rogers, agradeció a la SEQ por la firma del convenio de colaboración, que beneficiará a los niños y adolescentes en la parte clínica, educativa y laboral, que entre otras, “es el área donde podemos trabajar muy bien con la Secretaría de Educación”, agregó.

Estas acciones forman parte de la política de educación inclusiva del gobernador Carlos Joaquín, que como uno de sus compromisos prioritarios, busca impulsar no sólo en el sector educativo, sino en la sociedad en general, una forma más humana de entender y atender el tema de la discapacidad.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón