Foto: Twitter @RailwayAge
Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 13 de noviembre, 2018

Rogelio Jiménez Pons, próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunció que la convocatoria de la licitación para la construcción del Tramo Caribe (Quintana Roo) del tren maya será lanzada en diciembre, y que la inversión será pública y privada, al 50 por ciento.

De visita en Quintana Roo para participar en el evento “Cancún, ciudad del futuro”, organizado por el Foro Nacional de Turismo, donde presentó “El proyecto Tren Maya (tramo Cancún-Tulum)”, intentó dar certidumbre a los ejidatarios, sobre todo a los de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto en cuanto a que no perderán sus tierras.

Comentó que el proyecto lleva más de dos años de trabajo “con bajo perfil”, y ha sumado diversos asesores nacionales e internacionales, entre otros el grupo español Renfe, por lo que es posible que el próximo diciembre se publiquen las primeras licitaciones para elaborar los estudios de preinversión requeridos.

Dijo que por la magnitud de la infraestructura, que implica una inversión de 120 mil a 150 mil millones de pesos, se planea sacar a concurso siete paquetes de obra civil y otro para elegir al operador (que podría incluir el material rodante y servicios relacionados), que también tendrá la tarea de certificar que las cosas se hayan hecho de acuerdo con los programas de trabajo.

Añadió que la postura de los ejidatarios, que en Quintana Roo poseen 75 kilómetros de los 426 que pasarán por la entidad, cambiará cuando se les ofrezca un buen plan de integración al proyecto, de asociación: “No se trata de desplazarlos ni mucho menos, sino de intregrarlos”.

Los estados involucrados tienen vía ferroviaria, con excepción de Quintana Roo, donde se tendría que trabajar en más de 300 kilómetros para instalar durmientes, vías metal, y habría que convencer o comprar las tierras a ejidatarios de la zona (Chiapas tiene 42 kilómetros ejidales; en Tabasco son 102; Campeche, 317, y Yucatán 93 kilómetros de tierras ejidales).

Cada hectárea ejidal que se negociará en Quintana Roo tiene un costo de un millón de pesos, y el ferrocarril maya tendrá un recorrido de mil 500 kilómetros en tres tramos: Selva, de aproximadamente 426 kilómetros; Caribe, con 446; y Golfo, con 653 kilómetros.


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas