Joana Maldonado
Foto: Facebook Yohanet Torres
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Domingo 12 de noviembre, 2018
Las observaciones realizadas por parte de la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo) en materia de desempeño a mercados y basureros han sido atendidas parcialmente por los municipios del estado, debido en parte a la incapacidad de la Aseqroo por otorgar sanciones.
El auditor especial Francisco Flota Medrano indicó que este año se realizan auditorías a los municipios que durante 2017 no se realizaron como son los municipios de Cozumel, Solidaridad y un seguimiento en Tulum desde la perspectiva de la Secretaría del Medio Ambiente (Sema).
Flota Medrano aseguró que los resultados de esta auditoría se darán a conocer en la entrega del 20 de febrero de 2019, en la que se atiende la verificación de los sitios de disposición final de la basura y el cumplimiento de la norma e inspección física. Posteriormente, luego la elaboración de informes y recomendaciones y en ella se incluye la muestra de las Áreas Naturales Protegidas, un rango nuevo a evaluar.
De esto último indicó que se audita Tulum, Cozumel y Bacalar en donde se verifica la situación que guarda su administración y si cumple con las labores de inspección y vigilancia, si administra recursos y si el ingreso es supervisado.
En relación a las del año pasado en la que se determinaron recomendaciones, como el caso del basurero municipal de Othón P. Blanco, en la que observó falta de cumplimiento a la Norma Oficial en materia de medio ambiente, la cual es violatoria en más del 50 por ciento de los requisitos.
El auditor dijo que las fechas para cumplir con los requerimientos no han concluido y que algunas de éstas se han atendido total y parcialmente.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada