Foto: Ayuntamiento de Isla Mujeres
La Jornada Maya

Isla Mujeres, Quintana Roo
Viernes 9 de noviembre, 2018

Juan Carrillo Soberanis, presidente municipal de Isla Mujeres, dio a conocer que su gobierno trabaja con ahínco para lograr la certificación de Playa Norte con el distintivo Blue Flag, que funciona bajo los auspicios de la Fundación para la Educación Ambiental, con sede en Copenhague, Dinamarca.

Playa Norte sería el segundo balneario del destino en contar con dicho distintivo después de Playa Centro, una etiqueta ecológica de renombre mundial en la que confían millones de personas en todo el mundo, pues para calificar en él se deben cumplir y mantener 33 estrictos criterios.

“Conocemos la importancia de contar con reconocimientos tan prestigiosos como lo es Blue Flag, pues no sólo coadyuva a incrementar la afluencia de visitantes, sino que garantiza a todos los que acuden a nuestras playas que están en lugares limpios y seguros”, comentó al respecto el edil isleño.

Además de contar con el reconocimiento Bandera Blanca, este año Playa Norte ocupó un lugar –por segundo año consecutivo- en la lista de las 25 mejores playas del mundo de los premios Traveller’s Choice 2018, encontrándose en el lugar número 5, lo que la posiciona como una de las favoritas para turistas nacionales y extranjeros.

Joaquín Arturo Díaz, director nacional de Blue Flag, detalló que en este momento la Fundación para la Educación Ambiental se encuentra trabajando en la isla a fin de avalar que este balneario cumpla con los criterios necesarios para pertenecer a este programa.

“Hemos tenido contacto con el alcalde para que las labores encaminadas a certificar Playa Norte comiencen de inmediato, hoy por hoy es un hecho que Isla Mujeres está dentro del proceso para contar con su segunda playa Blue Flag para la temporada 2019-2020”, acotó.

Asimismo, aseguró que las playas son vitales para la economía y el desarrollo del municipio, por lo que –dijo- reconoce las labores de la administración encabezada por Carrillo Soberanis para cuidar los recursos naturales del destino y ofrecer espacios en óptimas condiciones para isleños y visitantes.

A través de una estrecha colaboración con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y la FEE (Fundación para la Educación Ambiental -Foundation for Enviromental Educatión-), el Ayuntamiento ha laborado para cumplir todos los requisitos que el programa califica, tales como información y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios.

Kerem Pinto Aguilar, directora general de la Zofemat, reafirmó el compromiso del gobierno municipal de continuar trabajando para mantener a Playa Centro dentro del programa Blue Flag y lograr la certificación, por primera vez, de Playa Norte.

“Todas las mañanas, desde muy temprana hora, comienzan los trabajos de limpieza y cuidado en las playas del municipio, es un compromiso con la sociedad isleña y los turistas, que año con año nos visitan para disfrutar las bellezas naturales de Isla Mujeres; les aseguro que seguiremos laborando para que estos espacios se encuentren en óptimas condiciones y lograr la certificación de Playa Norte”, aseveró.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón