Foto y Texto: Quadratín
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 8 de noviembre, 2018

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hizo un llamado a los tarjetahabientes a informarse bien sobre el funcionamiento del esquema denominado a meses sin intereses.

Y es que según informó la institución, una de las promociones más comunes en el Buen Fin es la conocida como meses sin Intereses, la cual permite adquirir productos y servicios a precio de contado, pero a plazos comúnmente de 6, 12, 18 e incluso 48 meses, sin cargo por intereses y estas promociones pueden aplicarse a tarjetas de crédito bancarias y no bancarias.

La Condusef detalló que hasta diciembre de 2017 se tenían registradas alrededor de 18 millones 49 mil 323 tarjetas de crédito con un saldo ejercido de 331 mil 134 millones de pesos; los clientes que no pagan el total y aquellos que solo abonan el mínimo, representaban 52 por ciento del número de tarjetas y 75 por ciento del saldo del crédito. Mientras que los clientes conocidos como totaleros, representaron 47 por ciento del número de tarjetas y 25 por ciento del saldo del crédito De dicho universo, los programas de promociones a meses sin intereses representaron 57 por ciento del saldo y 42 por ciento del número de tarjetas.

Los clientes no totaleros ocuparon 49 por ciento del saldo y los clientes totaleros 82. Estos números demuestran el alcance de las promociones a meses sin intereses.

La Condusef advierte que la mensualidad por comprar a meses sin intereses se agrega de manera adicional al pago mínimo que normalmente se cobra por un crédito revolvente, de tal forma que el monto a pagar aumenta y en caso de no cubrirse además del pago mínimo solicitado y el de la promoción, para el siguiente mes se sumará al saldo y generará intereses.

Por lo que, al comprar bajo este esquema, es importante tomar en cuenta que, aun cuando los pagos de cada compra parezcan pequeños, el sumar pequeñas parcialidades puede dar como resultado una cifra muy alta a la hora de pagar. La dependencia recomienda mejor considerar las promociones en descuento directo, ya que eso permite ahorrar un monto determinado sobre el precio del artículo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón