La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia
Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 7 de noviembre, 2018
“Nos toca trabajar unidos, eficaces por el bien de Solidaridad”, afirmó la presidente municipal Laura Beristain Navarrete al tomar protesta y presidir la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Solidaridad (Coplademun) para el periodo 2018-2021, así como las 11 comisiones que lo conforman.
La planeación es sumamente importante porque reduce la incertidumbre y minimiza el riesgo, además cuando todos nos involucramos trabajamos en objetivos comunes por el bien de nuestro municipio, recalcó la edil.
Ante representantes del Cabildo, funcionarios de gobierno y líderes de sectores académicos, empresariales, colegios y asociaciones de profesionistas, la edil expresó que tras la instalación de este organismo colegiado comenzará la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 que por primera vez en la historia de Solidaridad será elaborado por los propios directores de las diversas áreas que conforman su gobierno.
Dicho instrumento rector y de planeación estratégica contendrá en su esencia el espíritu de nación del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, sumándose Solidaridad a la Cuarta Transformación de México y en sintonía de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que consta de 17 objetivos para la erradicación de la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad de las futuras generaciones.
“Vamos a darle orden a la administración del municipio, con buena comunicación, con planeación, con visión de futuro y trabajando para las familias. Nuestro compromiso es dar resultados, por eso deseo gran éxito a este comité para lograrlo. A Solidaridad le urge y lo exige: le cumpliremos a los ciudadanos”, puntualizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada