Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Jueves 1 de Noviembre, 2018
La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Adriana Velázquez Morleth, dio a conocer que se da inicio a los trabajos coordinados entre el Ayuntamiento de Tulum y la dependencia federal para verificar mejorar condiciones y atender temas de remodelación en las zonas arqueológicas y cavernas de este municipio como lo son Tulum y Cobá.
Detalló que la primera reunión sostenida con el edil municipal, Víctor Mas Tah dejó importantes avances, en el que se estableció que preocupa a las autoridades preservar el legado arqueológico y paleontológico, con respecto a los descubrimientos en cenotes y cavernas en el municipio, se busca que la comunidad participe en el cuidado y protección, ya que ha sucedido que años atrás estos descubrimientos hechos han sido saqueados.
“Trabajamos en los puntos que se pueden atender de manera directa, hay buena coordinación con el municipio y buscamos que se verifiquen primeramente los temas que son de suma importancia como lo es la seguridad de estos espacios de gran valor histórico”, explicó.
La temporada vacacional que se aproxima es una de las más notorias del año y se prevé que traiga a las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá, dos millones de visitantes este año, por eso se impulsan los programas de restauración.
Detalló que debido a la carga de visitas que se tienen en estos dos importantes destinos turísticos, se busca que la zona arqueológica de Muyil en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y muy cercano a Tulum, reciba la visita de las personas que deseen conocer este destino.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada