Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Akumal, Quintana Roo
Miércoles 29 de agosto, 2018

Una de las zonas más sensibles para el equilibrio ecológico en la Riviera Maya, la bahía de Akumal, es sede de uno de los proyectos más importantes para la recuperación de la barrera arrecifal de la costa quintanarroense: la siembra de arrecifes coralinos.

El Centro Ecológico de Akumal (CEA) junto con sus socios Global Vision International (GVI) y la Iniciativa de Arrecifes Saludables (HRI, por sus siglas en inglés) monitorearon entre junio y agosto pasados cinco sitios en Akumal para contribuir con la base de datos de salud arrecifal del Arrecife Mesoamericano (SAM) que HRI lleva a cabo bianualmente en los cuatro países que componen al SAM: México, Belice, Guatemala y Honduras.

En un recorrido por la zona de conservación, el equipo de [i]La Jornada Maya[/i] constató en exclusiva los trabajos realizados como parte del programa de Ecosistemas Costeros, que preside el maestro en Ciencias, Baruch Figueroa Zavala.

El personal de CEA apoyó a HRI en el monitoreo de varios arrecifes ubicados a lo largo de la costa de Quintana Roo y se espera poder apoyar en el monitoreo de blanqueamiento coralino en los próximos meses.

[b]Restauración arrecifal[/b]

El área de Ecosistemas Costeros del CEA, en conjunto con GVI y servicios sociales de la Universidad del MAR (UMAR) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) han continuado con su programa de restauración de coral en Akumal con la colocación de dos nuevas líneas de viveros para la estabilización de fragmentos del coral cuerno de ciervo ([i]Acorpora cervicornis[/i]). Con este suman ya seis viveros donde se busca la protección y propagación de esta especie.

También se ha trabajado en la rehabilitación del vivero de la bahía de Akumal, ”sembrando” fragmentos de coral cuerno de alce ([i]Acropora palmata[/i]) sobre la cresta arrecifal, hábitat importante para el ecosistema marino de esta localidad, ya que estabiliza la energía del oleaje, permite que la bahía sea un sistema de aguas calmas y protege la costa de la erosión, además de que favorece el hábitat para una gran biodiversidad, incluidas las tortugas marinas, el pasto marino del que se alimentan las tortugas y la comunidad de peces presentes en ella.

Cabe destacar que ambas especies de coral se encuentra bajo estatus de protección por la NOM 059 SEMARNAT, por lo que estas acciones promueven su repoblamiento y recuperación.

[b]Otras acciones[/b]

El staff del Programa Marino del CEA recientemente proveyó a la Dirección General de la Semarnat con los MER (Método de evaluación de riesgo de extinción de especies silvestres en México) para solicitar y justificar la integración de tres especies de coral a la lista de protección de la NOM-059 ([i]Orbicella faveolata[/i], [i]Orbicella annularis[/i] -corales montaña- y [i]Dendrogyra cylindrus[/i] -coral pilar-), los cuales fueron integrados al proyecto de modificación de la lista de especies dentro de la NOM. Actualmente se encuentra bajo consulta pública para su aprobación.

Héctor Lizárraga Cubedo, director del CEA, indicó que este programa [i]Ecosistemas Costeros[/i] es uno de varios programas que esta organización ambiental realiza de manera permanente a lo largo de los 25 años desde que fue fundada esta organización civil sin fines de lucro y la cual es posible gracias a los más de 26 socios que conforman al patronato del CEA, quienes han financiado con recursos propios los programas de investigación, monitoreo, capacitación y educación ambiental a cientos de voluntarios, especialistas y científicos de las diferentes áreas que conforman a esta organización de la sociedad civil, y cuyo patronato es presidido actualmente por Carlos Ortiz.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU