La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 27 de agosto, 2018
Aunque las estadísticas demuestran un incremento en el número de adultos mayores, Quintana Roo se mantiene como el último lugar nacional en materia de envejecimiento, según reveló la subsecretaria Técnica de la Secretaría de Gobierno, Claudette González Arellano.
A pesar de mantener una mayoría poblacional preponderantemente joven, el gobierno del estado ya sienta las bases para enfrentar el desafío que implicará, en los próximos 50 años, el aumento de la edad de los habitantes del estado.
De acuerdo con cifras del Consejo Estatal de Población (Coespo), se estima que en la entidad, existen en la actualidad 12 personas mayores por cada 100 jóvenes. En el año 2010, las cifras era de 10 adultos mayores por cada 100 jóvenes, mientras que para el 2030 se estima que habrán aproximadamente 27 adultos mayores por cada 100 jóvenes.
En este sentido, Claudette Arellano aclaró que a pesar del crecimiento paulatino en el número de adultos mayores, al compararse con el nacional Quintana Roo se mantiene en el lugar 32 en el proceso de envejecimiento poblacional.
“El envejecimiento poblacional es una realidad como consecuencia del descenso en los niveles de natalidad, el aumento en la esperanza de vida y la pérdida de preponderancia de los grupos jóvenes. Es un proceso paulatino e inevitable”, dijo.
Mencionó que actualmente en el estado se diseñan estrategias para afrontar el reto de mejorar los servicios de salud, pues habrá una demanda creciente de atención a enfermedades crónico-degenerativas sin dejar la atención a los otros grupos de edad.
Aseveró que en coordinación con instancias federales también se analizan las implicaciones socioeconómicas, como los sistemas de pensiones y productividad. El envejecimiento poblacional puede tener impactos económicos severos pues cada vez se verán más personas de 65 y más años pasar a la inactividad económica, sumados al contingente de población que por distintas razones se encuentra sin empleo.
Puntualizó que los elevados flujos migratorios del estado, como consecuencia de su incesante actividad turística, motivarán que el envejecimiento, visto como la relación entre las generaciones más jóvenes y las más viejas, ocurra de forma paulatina.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada