Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado de QRoo
La Jornada Maya

Mahahual, Quintana Roo
Miércoles 15 de agosto, 2018

Este miércoles, una brigada de más de 50 personas de la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) trabajó a lo largo de los tres kilómetros que hay entre el muelle y el malecón de Mahahual, donde levantaron más de 15 toneladas del alga. Se trata de un esfuerzo colectivo en el que también participaron hoteleros y restauranteros de la zona.

Los días lunes y martes, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Alfredo Arellano Guillermo se reunió con hoteleros y empresarios de Tulum, Playa del Carmen, Cancún y Mahahual para señalar que en los próximos 15 días se instalarán entre 6 y 7 barreras para evitar la llegada de sargazo a la costa.

Asimismo, se instaló el comité científico nacional de atención al sargazo, con la participación de científicos de Quintana Roo.

El gobernador de Quintana Roo destacó la participación de los ciudadanos para atender una contingencia producto de los cambios ambientales de los cuales los quintanarroenses somos víctimas. “Juntos avanzamos con las mejores decisiones para proteger nuestras bellezas naturales, de las que vivimos; el esfuerzo es permanente, nos importan el turismo y el empleo, pero también el equilibrio ecológico”, explicó Carlos Joaquín.

Añadió que la limpieza de playas es lo urgente, pero se trabaja también en la contención en el mar con mallas ecológicas y barcos sargaceros.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo dio a conocer que, para los trabajos de limpieza, el equipo que se desplegó en Mahahual tuvo el apoyo de cinco camiones para retirar el sargazo, así como herramientas y personal proporcionado por hoteleros y restauranteros de la zona. Precisó que las acciones fueron supervisadas directamente por el titular de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios Miguel Pino Murillo.

Por su parte, Virgilio Gómez Morales, secretario privado del Gobernador, dio a conocer la creación de los grupos Unidos por Quintana Roo en Tulum, Playa del Carmen, Cancún y Mahahual en donde participan empresarios, hoteleros, ONGs, instituciones Educativas, maestros, jóvenes, prestadores de servicio náutico, rotarios, y ciudadanía interesada en participar en la atención a la contingencia.

El plan de limpieza consiste en atender cada 15 días una playa. Se tienen contempladas las de Tulum, Playa del Carmen, Cancún, Isla Mujeres y Cozumel.

Por su parte, Miguel Alejandro Pino Murillo, director de Protección contra Riesgos Sanitarios, destacó que, a pesar de la presencia atípica del sargazo, las aguas de las playas en la entidad son aptas para el uso recreativo. “Afortunadamente, el sargazo que recala en las costas de Quintana Roo es un elemento natural; tenemos monitoreo en 26 playas del estado y las aguas están en buenas condiciones”, dijo.


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango